Icono del sitio Ensobrados.com.ar

La costa Orden y control: lo que hay detrás del secuestro de motos

Operativo de tránsito en La Costa: ¿orden real o show político?

🚨 Secuestro de motos en La Costa: los datos detrás del operativo

Por Martina Ríos | Ensobrados.com.ar

El pasado fin de semana, el Municipio de La Costa ejecutó un operativo de tránsito en la zona del kilómetro 314 de la Ruta Interbalnearia, una zona donde, según registros oficiales, se vienen reportando de manera reiterada conductas de conducción peligrosa, aglomeraciones no autorizadas en espacios públicos y violaciones a normativas ambientales en playa.

El resultado: seis motocicletas secuestradas por infracciones a la Ley Nacional de Tránsito (Ley 24.449) y ordenanzas municipales. Lejos de un gesto aislado o simbólico, el procedimiento forma parte de una política sostenida que busca hacer cumplir la normativa vigente y responder a reclamos vecinales formales por ruidos molestos, inseguridad vial y uso indebido del espacio público.


📍 ¿Qué se controló?

El operativo fue coordinado por la Secretaría de Ordenamiento y Control del municipio, a cargo de Adrián González, junto con la Dirección de Tránsito, que encabeza Luciano Graña. Según el parte oficial, se verificó documentación, estado mecánico de los vehículos, tipo de escape, y cumplimiento de seguros y registros habilitantes.

De las seis motos secuestradas:

Además, en el acta oficial consta que los conductores realizaban “maniobras peligrosas” y que se encontraban aglomerados en la playa, espacio no habilitado para circulación vehicular según la ordenanza municipal 2725/14.


📊 Contexto general: por qué el operativo no es aislado

Contrario a la visión que reduce el hecho a una “foto para redes”, el operativo forma parte de una serie de acciones acumuladas:

En cuanto al impacto ambiental, se documentaron reportes de la Dirección de Medio Ambiente sobre daño a la fauna bentónica costera —en particular, poblaciones de almejas nativas (Amiantis purpurata)— producto del tránsito no autorizado de vehículos sobre la arena.


🧭 El fundamento normativo

Las acciones se encuadran legalmente en:


🔎 ¿Qué pasa con otros vehículos?

Es legítimo plantear la necesidad de controles más amplios, incluyendo a vehículos de alta gama y 4×4. Desde la Secretaría de Ordenamiento indicaron que también se realizarán controles vehiculares en zonas como Costa del Este y San Bernardo, particularmente durante fines de semana largos y temporada alta, donde se concentran mayores infracciones.

En lo que va de 2025, se realizaron 15 operativos de fiscalización conjunta con Policía de la Provincia, en los cuales también se retuvieron 3 camionetas por ingreso indebido a playa y 12 autos con alcoholemia positiva.


📌 Conclusión

El secuestro de seis motos no resuelve el problema estructural del desorden urbano, pero constituye una acción enmarcada en una política pública concreta. La falta de cumplimiento de normas básicas de tránsito, sumada al uso inadecuado del espacio público y la contaminación sonora y ambiental, exige medidas claras y sostenidas, no solo por razones de convivencia, sino por seguridad y preservación del entorno costero.

Discutir el enfoque de la política es necesario. Desestimarla sin mirar los datos, no.

Mira que opina Dante villegas al respecto:

Operativo de tránsito, La Costa ¿orden real o show político?

 

 

 


Salir de la versión móvil