Aumento del boleto en Pinamar: ¿Qué implica y cómo impacta a los vecinos?

El aumento del boleto en Pinamar duele, pero sostener el transporte público cuesta más de lo que parece. Martina Ríos te cuenta la otra cara de esta discusión.

El aumento del boleto en Pinamar es el tema que preocupa a vecinos y usuarios del transporte público local. El Concejo Deliberante convocó a una audiencia pública mixta para debatir esta suba, pero muchos se preguntan si realmente se abrirá el juego a la participación ciudadana o si la decisión ya está tomada.

🎙️ Aumenta el boleto, sí. Pero el drama no es el aumento: es que nadie quiere decir lo que cuesta sostener lo común

Por Martina Ríos – Ensobrados.com.ar

Martina Ríos te cuenta la otra parte.

Dante Villegas dice que la audiencia pública por el aumento del boleto en Pinamar es una puesta en escena. Que ya está todo decidido, que es un simulacro de democracia. Que la empresa cobra más y el vecino paga sin voz. Pero pará. Porque entre el show político y la indignación automática hay algo que también es verdad y nadie quiere nombrar: sostener el transporte público cuesta plata, y mucha.

Y no, la plata no cae del cielo. Sale del Estado, o del usuario. Y en un municipio como Pinamar, donde el presupuesto no alcanza ni para poner semáforos nuevos, esperar que el bondi funcione como en Copenhague es tan ingenuo como decir que todo es una trampa.

¿Simulacro o formalidad obligatoria?

Dante dice que la audiencia está “cocinada”. Puede ser que ya haya una mayoría en el Concejo que apoye el aumento. Pero eso no es trampa: es política. Se llama representación. Los concejales fueron votados para decidir. Y las audiencias públicas no son referéndums. Son espacios para opinar, para dejar registro, para abrir el juego. No para vetar decisiones.

¿La inscripción cierra temprano? Sí. ¿Se entera poca gente? También. Pero eso no significa que sea una estafa. Significa que la participación real no se construye con indignación cada seis meses, sino con organización, con seguimiento, con ciudadanía activa. Lo demás es indignación express con wifi.

El servicio no mejoró, pero el país sí empeoró

Seamos claros: el servicio no es bueno. Ahí no hay discusión. Pero eso no significa que no deba ajustarse la tarifa. Porque los costos volaron por el aire. Cubiertas, gasoil, repuestos, sueldos, seguros, todo en dólares o indexado por inflación. ¿O alguien de verdad cree que con $110 se puede cubrir un recorrido completo?

La pregunta honesta no es “¿por qué aumenta el boleto?”, sino “¿quién lo va a pagar si no aumenta?”. ¿El municipio? ¿Con qué fondos? ¿Sacando de salud o educación? ¿O subsidiando con deudas que después pagan todos, incluso los que ni usan colectivo?

La empresa no es una ONG, y el Estado no puede todo

Transportes Pinamar S.A. quiere equilibrio financiero. Claro que sí. Es una empresa, no una cooperativa de buena voluntad. ¿Querés que mejore el servicio? Exigí un pliego serio, condiciones de calidad, multas por incumplimiento. Pero no pretendas que funcione mejor cobrando lo mismo cuando todo sube.

Y el Estado local, con los recursos que tiene, bastante hace con mantener una mínima red de transporte en pie en medio de un país quebrado. ¿Queremos un modelo mejor? Bien. Propongamos uno. Pero sin mentirnos: sin plata, no hay paraíso.

“Simulacro” es no decir la verdad completa

Dante habla de que el aumento es una decisión ya tomada. ¿Y qué esperabas? ¿Que cada política pública se decida por aplausómetro? No. La participación no es veto. Es voz. Y esa voz, si quiere ser escuchada, tiene que llegar con datos, no solo con enojo.

Porque si todo es sospecha, si toda instancia es farsa, entonces no hay salida posible. Y eso, aunque suene callejero, es funcional al status quo: el del cinismo, la no-política, y la parálisis.

En resumen: que el boleto aumente duele, claro. Pero más duele el autoengaño de pensar que todo es una estafa sin entender el quilombo económico que estamos pisando. La bronca no puede ser más grande que la realidad.

Martina Ríos te cuenta la otra parte.

Esta es la versión de Dante Villegas:

Aumento del boleto en Pinamar: lo deciden entre pocos


📩 Seguí a Martina Ríos para análisis con datos y perspectiva crítica.
✍️ Ensobrados.com.ar – Donde las noticias se abren, no se tapan.

Publicación anterior

Siguiente publicación

El portal de noticias de La Quinta Seccion Electoral
Seguinos
Sidebar Search
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...

Salir de la versión móvil