Veto de Milei a jubilaciones y moratoria

DantePolíticaHace 16 horas136 Vistas

Milei anuncia vetos a leyes votadas en el Senado y busca sostén en Diputados. Jubilaciones, moratoria y discapacidad en el centro de una pulseada política con gobernadores.

Veto Milei: jubilaciones, moratoria y discapacidad en la mira

El Presidente promete el veto a las leyes votadas en el Senado. Pero detrás del discurso duro, hay rosca fina, aprietes a gobernadores y un Congreso que le hace la vida imposible.


🧓 Veto Milei: jubilados, descartados como gasto

El veto Milei a las leyes votadas en el Senado ya es un hecho. Javier Milei confirmó que rechazará los proyectos que buscan actualizar jubilaciones, prorrogar la moratoria previsional y declarar la emergencia en discapacidad. Todo junto. Todo de un saque. Todo “gasto improductivo” en su lógica de “todo lo que no sea superávit, sobra”.

Pero ojo, porque esto no es solo ideología. Milei necesita blindar sus números, mostrar músculo fiscal y enviarle señales de obediencia a los mercados. Y si para eso tiene que vetar leyes que benefician a los sectores más vulnerables, lo va a hacer. Ya lo dijo sin filtro: “Vamos a vetar”.

📜 El veto no es magia: necesita votos

Lo que Milei no puede vetar es la Constitución. Y ahí entra el famoso artículo 83: el Presidente puede rechazar una ley, pero si las dos cámaras insisten, la ley va igual. ¿Qué necesita Milei para evitar eso? Un tercio de la Cámara de Diputados: 87 votos de hierro.

Ese “tercio” es hoy su chaleco antibalas legislativo. Ya lo usó para frenar insistencias en temas como el financiamiento universitario. Pero cada vez cuesta más mantenerlo. La motosierra corta rápido, pero la política se cocina a fuego lento… y con rosca.

🤝 Gobernadores: entre la billetera y la campaña

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, salió a apagar incendios: “No está todo roto, se puede conversar”. Traducción: están negociando con la chequera en la mano. ATN, obras, cargos, lo que sea con tal de mantener alineados a los gobernadores que pueden sostener los vetos en Diputados.

Pero el juego no es tan simple. En Corrientes, Milei se peleó con el radical Valdés y los tres senadores votaron en contra. En Chaco, hubo pacto con Zdero y los senadores no se le cruzaron. En Tucumán, Jaldo ya huele el desgaste libertario y evalúa soltarle la mano. En Misiones, Mendoza, Chubut y Entre Ríos, los acuerdos son más frágiles que promesa en campaña.

El problema es que mientras Milei ensaya ser un Robespierre del déficit cero, sus aliados provinciales tienen elecciones a la vuelta de la esquina y necesitan explicar cómo votaron en contra de los jubilados y personas con discapacidad. No es fácil bancar la motosierra en año electoral.

🏛️ El Congreso, en modo empate técnico

En Diputados, nadie tiene la vaca atada. Ni Milei llega a los 87 seguros, ni la oposición logra los 172 necesarios para insistir. El 30 de julio se viene una sesión caliente: jubilaciones, emergencia pediátrica, financiamiento universitario y más.

Los proyectos sobre coparticipación de impuestos y distribución automática de ATN todavía ni llegaron a comisión. Y si caen en Presupuesto —que maneja Espert—, van a dormir la siesta eterna.

Mientras tanto, desde el oficialismo se quejan de la sesión del Senado, que calificaron de inválida. Pero hay un detalle: un fallo de la Corte Suprema de 2020 ya dijo que el reglamento interno del Senado es asunto exclusivo del Congreso. Así que no hay nada para judicializar ahí, salvo humo para los medios amigos.


🔍 Análisis: el “león” empieza a mostrar las costillas

El veto Milei es una muestra más de su obsesión por sostener el ajuste a cualquier costo. Pero cada vez más, su gobernabilidad depende de lo que él mismo desprecia: la casta, la rosca, los pactos. Porque sin eso, no hay veto que lo salve.

Ya no pelea solo contra los “zurdos” o “estatistas”. Ahora pelea contra la realidad: un Congreso fragmentado, gobernadores con agenda propia y una sociedad que empieza a ver que el sacrificio, siempre, lo pagan los mismos.

La motosierra no es mágica. Y los números tampoco. El modelo Milei necesita más que Twitter y likes para sostenerse.

Publicación anterior

Siguiente publicación

El portal de noticias de La Quinta Seccion Electoral
Seguinos
Sidebar Buscar
Loading

Signing-in 3 seconds...

Registrandose 3 segundos...