El 1% de UPCN vs el 61% del Garrahan | ensobrados

Dante VillegasOpinión05/11/2025101 Vistas

💉 De rodillas con Milei, de pie en el Garrahan

Mientras UPCN negoció con Milei un aumento del 1% (sí, UNO), los trabajadores y médicos del Hospital Garrahan salieron a la calle, hicieron paros, se bancaron el ninguneo y terminaron logrando 61% de aumento.
La moraleja es tan simple que duele: los que se animaron a pelear cobraron, los que se arrodillaron se quedaron contando monedas.


💸 El aumento “simbólico” del gremio amigo

UPCN —ese sindicato que se presenta como defensor del empleado público pero que se sienta con el poder como si fuera parte del gabinete— cerró un aumento de 1% en octubre.
En un país donde la inflación mensual ya te roba eso antes de que termines de decir “viva la libertad, carajo”, el acuerdo fue casi una ofrenda.
Un uno por ciento. Lo que te descuenta el supermercado si te olvidás la tarjeta de puntos.

Mientras tanto, desde el oficialismo, el mensaje fue claro: “Los que se portan bien, cobran poquito y sin ruido.”
Traducido al criollo: “Si no protestás, te premiamos con miseria.”


🩺 Garrahan: cuando el reclamo se convierte en aumento

En el otro extremo, médicos, enfermeros y personal del Garrahan se cansaron de la burla y salieron a las calles.
Paros, asambleas, comunicados, carteles, marchas.
Durante semanas los trataron de “ideologizados”, “kirchneristas” y “piqueteros de guardapolvo”.
Y sin embargo, ganaron.

El hospital pediátrico más emblemático del país logró 61% de aumento salarial.
Sí: sesenta y uno.
No “en cuotas”, no “a revisar en enero”.
Un aumento que reconoce, aunque tarde, lo que el Estado le niega a sus propios trabajadores.


🧮 Matemática de la dignidad

Hagamos la cuenta con el realismo mágico de la economía argentina:

  • UPCN: 1% de aumento.
    Si ganabas 200.000, ahora cobrás 202.000. Te alcanza para un kilo de pan lactal y dos viajes en subte.

  • Garrahan: 61% de aumento.
    Si ganabas lo mismo, pasás a 322.000. Todavía te alcanza justo, pero al menos no te sentís cómplice del saqueo.


🧠 El mensaje que duele al poder

El Gobierno libertario (tan liberal con los empresarios como vengativo con los laburantes) ahora tiene un problema: los que no se callan, ganan.
Y eso, para Milei y sus amigos de los micrófonos, es un peligro.
Porque si cada trabajador público tomara nota del ejemplo Garrahan, el cuento de la austeridad heroica se les cae como un meme viejo de la dolarización.

Mientras tanto, Feinmann, Majul y compañía lloran en HD.
No pueden entender cómo un grupo de médicos logró más con pancartas que ellos con media hora de aire libreto en mano.
El poder tiembla cuando la calle se despierta.


🔪 Conclusión: el 1% de sumisión

El 1% de UPCN no es un número, es una declaración de amor al poder.
El 61% del Garrahan, en cambio, es un grito de dignidad que ni los libertarios ni los gremios amigos pueden maquillar.

Mientras unos entregan, otros conquistan.
Y como siempre, la historia no la escriben los que firman acuerdos, sino los que se animan a romperlos.


Epílogo Villegas 🧾

  • Palabras: 842

  • Nivel de ironía: 9/10

  • Verdades dichas sin anestesia: 7

  • Posibilidad de demanda: baja (siempre que UPCN no sepa multiplicar por 0,61)

  • Moral final: Luchar paga mejor que lamer botas.

Publicación anterior

Siguiente publicación

Check-in Propiedades
Servicios de Mantenimiento Preventivos
Sidebar Buscar
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Registrandose 3 segundos...