El Decreto 353/2025 establece que el Gobierno Nacional se compromete a implementar una reforma integral del sistema tributario. El objetivo es simplificar el sistema, ampliar la base de contribuyentes registrados y reducir la presión fiscal. Se destaca que, en 2024, el 80% de la recaudación provino de solo 10.000 grandes contribuyentes, evidenciando una alta concentración tributaria. El Gobierno argumenta que la elevada carga fiscal ha incentivado la informalidad económica, afectando negativamente el desarrollo nacional. Por ello, se propone avanzar en medidas que reduzcan la burocracia y promuevan la formalización de actividades económicas.
Es curioso cómo, tras décadas de complejidades fiscales, ahora se descubre que simplificar el sistema podría ser beneficioso. ¿Será que, al fin, alguien encontró el manual de “Tributación para principiantes”? Mientras tanto, los contribuyentes seguimos esperando que las promesas se traduzcan en acciones concretas y no en otro laberinto burocrático con nombre de “reforma”.
Si sos contribuyente, empresario o simplemente alguien que alguna vez intentó entender su declaración de impuestos sin llorar, mantenete atento a las próximas medidas. Y recordá: la simplificación tributaria no debería ser un mito urbano, sino una realidad palpable.