PRO y LLA se miran de reojo en la Quinta: ¿fusión real o pactos por abajo?

Pubicite con nosotros

Mar del Plata patea el tablero, los intendentes presionan y el acuerdo parece más una ficción que una estrategia nacional. Ficha Limpia, CABA y egos en ebullición.

La novela entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires tiene más capítulos que una serie de Netflix. Y en la Quinta sección electoral, donde Mar del Plata es la reina del padrón, el juego se pone cada vez más áspero.

🎭 Mientras las cúpulas partidarias se tiran dardos por TV, en los municipios se cocina la verdadera rosca, con intendentes, operadores y legisladores armando en silencio una microfusión no oficial. ¿El objetivo? Derrotar al kirchnerismo, pero sin sacarse la camiseta… al menos por ahora.

🧨 Ficha Limpia: el quiebre que desató la interna

El episodio Ficha Limpia fue el cachetazo final. El Senado la tumbó, y la sangre llegó al río. Mauricio Macri disparó contra “dirigentes comprados por Milei” y en Mar del Plata no lo perdonan. Del otro lado, Silvia Lospennato fue al hueso contra el gobierno nacional y la grieta PRO–LLA se volvió un abismo.


🗳️ Mar del Plata manda y Montenegro quiere cerrar

Con el 44% del padrón seccional, General Pueyrredón (Mar del Plata) no es solo un distrito más: es la llave de la Quinta. Y su intendente, Guillermo Montenegro (PRO), hace rato que juega al juego de la fusión.

En abril, selló la paz con Alejandro Carrancio, senador libertario marplatense, hoy funcionario nacional y parte del círculo de Sebastián Pareja, el armador de Milei en la Provincia. Esa charla no fue solo simbólica: fue el primer ladrillo de un acuerdo en los hechos.

LEER  Alejandro Kim, el peronista "auténtico" que quiere entrar por la puerta de atrás

🤝 Acuerdos por goteo: boletas locales, pactos invisibles

En el radar aparecen Emiliano Giri y Alejandro Rabinovich por el lado PRO, y el diputado libertario Gastón Abonjo del otro. Todos entienden que lo nacional no se va a ordenar, y que la clave estará en los cierres locales, con listas municipales que mezclen violetas con amarillos sin ruborizarse.

Los nombres se repiten en los municipios costeros:
👉 Juan Ibarguren (Pinamar),
👉 Joaquín Sánchez Charró (Miramar),
👉 Sandra Ferrandi (Monte),
👉 Clarisa Armando (Gesell),
👉 Martín Migueles (Necochea),
👉 Pedro Cháves (Tordillo),
👉 Ramiro Ferrante (Chascomús).

Todos miden el pulso del electorado y quieren sumar sin esperar bendiciones nacionales.


🔥 CABA mete ruido y la alianza se aleja

Si la grieta no se cierra en Capital, menos lo hará en el interior bonaerense. La campaña porteña entre Macri y Milei es cada vez más salvaje y pone en jaque cualquier intento de unidad. Los libertarios ya lo saben: no habrá una alianza con el PRO como partido, pero sí puede haber alianzas con el PRO como personas.

La estrategia será sumar de a uno: intendentes, candidatos, concejales, todos con nombre y apellido. Figuritas amarillas en el álbum violeta, como lo resume un operador libertario.


💣 Conclusión: se viene una campaña esquizofrénica

La Quinta sección es un laboratorio de lo que viene: una campaña con boletas cruzadas, pactos sin foto y acuerdos al borde de la traición. El Frente Anti K ya se cocina, pero no tendrá nombre propio. Solo una consigna: ganar como sea.


Comparti esta nota:

PRO y LLA se miran de reojo en la Quinta: ¿fusión real o pactos por abajo? una nota de:

Publicita en ensobrados.com.ar