Ritondo en modo 'gobernabilidad': aplaude ajustes que no vive.

¿Ritondo traiciona a los jubilados? El giro PRO que alinea con Milei

Valeria MontesPolítica20/05/2025175 Views

Ritondo en modo 'gobernabilidad': aplaude ajustes que no vive.

Mientras los abuelos ajustan hasta el mate, el macrismo ajusta su alianza con el Gobierno. ¿Dónde quedó la “oposición responsable”?

“Atenta contra el plan económico”: La frase que desnuda la prioridad del PRO

Cristian Ritondo, presidente del bloque PRO en Diputados, fue claro: no apoyarán el proyecto para mejorar haberes jubilatorios en la sesión convocada por la oposición. Su argumento: “produce un agujero fiscal muy grande”. La misma lógica que usa el Gobierno para rechazar aumentos, pese a que:

  • Los jubilados perdieron 30% de poder adquisitivo en el último año (INDEC).

  • El 72% de los adultos mayores depende exclusivamente de la jubilación (ANSES).

  • El bono de $70.000 está congelado desde marzo de 2023, mientras la inflación superó el 200% en el mismo período.

“Vamos a aportar a la gobernabilidad”, dijo Ritondo. ¿Gobernabilidad para quién? Los números muestran que los únicos “gobernados” son los que eligen entre remedios y comida.


El abrazo a Milei: ¿Estrategia o rendición?

Tras la derrota electoral en CABA, el PRO acelera su alineamiento con La Libertad Avanza. Ritondo admitió que negocian un frente común en Buenos Aires para 2025: “La gente nos pide que vayamos juntos”. Pero omitió un detalle:

  • En las PASO, LLA sacó 39% en la provincia, el PRO apenas 12%. ¿Alianza o subordinación?

  • Patricia Bullrich ya cruzó al oficialismo. ¿Vidal y compañía seguirán el mismo camino?

“Hay que aprender de los errores”, dijo el diputado. El error, parece, fue no plegarse antes.


La oposición fragmentada: Moratorias vs. ajuste

Mientras el PRO rechaza la sesión, otros bloques (como la UCR y Encuentro Federal) impulsan:

  • Reactivar la moratoria previsional (vencida en marzo).

  • Aumentar el bono según inflación no reconocida (+7,2%).

  • Evitar que Economía decida los aportes, como quiere el macrismo.

El dato clave: El PRO propone un “aporte proporcional” basado en la **PUAM (105.000)∗∗,queequivalea∗∗mediocanastobaˊsico∗∗(208.000 según CEPA). ¿Solidaridad o eufemismo para el ajuste?


¿Y los municipios inundados? La agenda que nadie prioriza

La sesión también incluye la emergencia por los temporales en Zárate, Campana y otros distritos. Pero:

  • Ritondo ni la mencionó en sus declaraciones.

  • El Gobierno recortó 60% del Fondo de Desastres en 2024 (Presupuesto Abierto).

Ironía mode on: “Competitividad” fue el lema del evento de la AmCham donde habló Ritondo. ¿Competir por quién sufre más?

¿El PRO es oposición o un “sello de goma” de Milei?

Ritondo repite el libreto de Sergio Massa en 2023: “Gobernabilidad ante todo”. Pero los jubilados no pueden esperar. ¿Vos creés que este giro es pragmatismo o oportunismo? Comentá y compartí.

Deja una respuesta

El portal de noticias de La Quinta Seccion Electoral
Seguinos
Sidebar Search
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...