El PRO en crisis: Yeza admite su peor momento

DantePinamar03/07/2025126 Views

Martín Yeza admite la crisis del PRO: más poder institucional, pero sin rumbo. Autocrítica sin memoria, y el partido amarillo cada vez más cerca del colapso.

El PRO de Yeza: del “partido más moderno” al colapso ideológico

Por Dante Villegas – Ensobrados.com.ar

“Estamos en nuestro peor momento desde que nacimos como partido”, confesó sin anestesia Martín Yeza, exintendente de Pinamar y actual diputado nacional por el PRO. No fue una frase lanzada al pasar. Fue un mazazo público —aunque tardío— sobre una fuerza política que supo instalarse como la gran novedad de la política argentina y hoy sobrevive como un cascarón sin alma.

Desde Ensobrados, no solemos aplaudir autocríticas recicladas que buscan lavar culpas acumuladas. Pero lo que dijo Yeza esta vez merece atención, no por lo que denuncia, sino por lo que calla.

🔶 La modernidad que se oxidó

Yeza recordó que hace 20 años el PRO era “el partido más moderno de la Argentina”. No le falta razón: marketing de precisión, redes sociales pioneras, globología emocional y una estética que, en tiempos de peronismo rancio y radicalismo agotado, parecía aire nuevo.

Pero esa modernidad se convirtió en oportunismo electoral, y el proyecto de país fue reemplazado por focus groups y gurúes del silencio. Lo que nació como una “nueva política” terminó siendo más de lo mismo, con mejores cámaras y hashtags más pulidos.

Hoy, el PRO no tiene liderazgo claro, ni identidad, ni rumbo. Macri juega al ajedrez en diferido, Larreta está exiliado en el purgatorio del centrismo, Bullrich diluida en el gabinete libertario, y el resto… gira en círculos, sin brújula.

🔶 “Más poder que nunca”, pero en modo zombie

Yeza reconoce el sinsentido: el PRO ostenta tres gobernaciones, intendentes importantes y una bancada sólida en el Congreso. ¿Por qué entonces el vacío de poder simbólico?

Porque el poder real —el que construye agenda, marca el ritmo y propone futuro— ya no lo tiene el PRO. Lo tiene Javier Milei.

Hoy el PRO depende del Presidente como una muleta política. Y Yeza lo blanquea sin sonrojarse: “Estoy convencido con lo que intenta hacer Milei”. Lo dice sin aclarar si también banca los recortes sin anestesia, la licuación de jubilaciones o el caos de tarifas que enloquece a las PyMEs del conurbano. Porque conviene no meterse en detalles cuando el objetivo es pegarse al sol que más calienta.

🔶 Diagnóstico sin cirugía: el país no se arregla con diagnóstico

Yeza enumera lo que el país no resolvió en décadas: salud, educación, seguridad, transporte y basura. Pero omite que el PRO gobernó entre 2015 y 2019. ¿Qué hicieron entonces? ¿Qué modelo de salud dejaron? ¿Qué reforma educativa implementaron? ¿Cómo mejoraron el transporte público?

La autocrítica que no incluye autoincriminación es apenas marketing en tiempos de crisis.

Porque la política no se mide solo por la lucidez del diagnóstico, sino por la voluntad de asumir culpas. Y ahí Yeza y el PRO aún están en cero.

🔶 ¿El PRO se reinventa o se entrega?

En el fondo, lo que Yeza propone es reconfigurar al PRO como ala moderada del mileísmo. Es decir: abandonar la idea de liderazgo autónomo y reconvertirse en socio menor de una experiencia que lo desprecia, pero que necesita su estructura electoral.

Ese “nuevo PRO” que sugiere Yeza no será más moderno, sino más funcional. La rebeldía del partido amarillo terminó absorbida por la motosierra libertaria.

Y lo que fue la esperanza de una generación política termina mutando en un apéndice más de un gobierno que no lo necesita, pero lo tolera.


🧩 Conclusión

La frase de Yeza es potente: “Estamos en nuestro peor momento desde que nacimos”. Lo que no dice es que ese peor momento es consecuencia directa de su silencio cuando el PRO se fue vaciando de ideas y llenando de slogans.

Mientras algunos insisten en reciclar figuras y pactar con Milei, el país necesita partidos que piensen más allá del próximo cargo.

Porque si la modernidad del PRO fue solo un filtro de Instagram sobre la vieja política, entonces no fue modernidad. Fue otra estafa.

Lee la nota de Martina Rios sobre este tema:

¿Tiene futuro el PRO? La realidad que Yeza no quiere ver

 

Publicación anterior

Siguiente publicación

El portal de noticias de La Quinta Seccion Electoral
Seguinos
Sidebar Search
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...