Icono del sitio Ensobrados.com.ar

🔴 Patotas en La Costa: violencia, silencio y abandono oficial

inseguridad en Santa Teresita

🚨 Delitos a mano limpia y patotas: el conurbano llegó a La Costa… y nadie se hace cargo

✍️ Por Dante Villegas – Ensobrados.com.ar


“No fue un robo. Fue una emboscada. No fue inseguridad. Fue barbarie organizada. Y no fue un caso aislado: es parte de un patrón que crece sin freno.”


Una pareja fue salvajemente atacada por una patota de más de 20 personas en Santa Teresita, luego de intentar recuperar una moto que les habían robado días antes. No fue un hecho espontáneo. Fue una cacería, una venganza, un castigo.

A Soledad y su pareja los reventaron a palos, botellazos y piedras. Les tendieron una trampa. La salvaron de milagro. Literal. Porque la mujer tenía un botón antipánico, que había recibido tras denunciar a los mismos agresores por el robo anterior. Fue ese dispositivo el que activó la alarma y salvó su vida.

El hecho ocurrió en el Barrio Las Quintas, pero no termina ahí. Según la pareja, los agresores —varios menores, otros ya conocidos por sus antecedentes— no solo siguen libres, sino que los siguen amenazando de muerte. No es una banda improvisada. Tiene vínculos con zonas vecinas como Las Toninas y San Clemente. Hay zonas tomadas, calles sin ley, y un Estado que parece mirar para otro lado.

🔥 Patotas conurbano La Costa acechan en Santa Teresita

Si este relato te suena familiar, es porque lo es. No pasa en Lomas de Zamora. No pasa en José C. Paz. Pasa en el Partido de La Costa, donde la postal playera de la tranquilidad veraniega fue reemplazada por una secuencia más parecida a un episodio de “Policías en acción”.

Y el problema no es solo el delito. Es el modelo delictivo: robos en patota, escraches públicos a las víctimas, cooptación barrial, códigos narco, y la cultura de “el que roba es más piola”.


📉 Una degradación social que ya no es solo económica

Sí, hay pobreza. Sí, hay desocupación. Sí, los sueldos municipales no alcanzan ni para la canasta básica. Pero esto va más allá. Estamos hablando de una mutación cultural.

El robo dejó de ser “por necesidad” y pasó a ser parte de una identidad. Una forma de pertenecer, de ascender, de marcar territorio.

En muchas zonas del Partido de La Costa, robar no margina: consagra. Se celebra en redes, se difunde por WhatsApp, se presume como “logro”. Y la víctima, si denuncia, pasa a ser “botón”.


🧠 Cultura del descarte y romanticismo del delito

La filosofía lo anticipó. Simone de Beauvoir decía que cuando el poder toma la cultura, la pervierte. Y eso es lo que vemos hoy en La Costa: una cultura dominada por el abandono, el miedo y la impostura.

No se puede romantizar más al delincuente. No se puede seguir mirando con indiferencia cómo se naturaliza la ruindad. Porque no es solo un problema de seguridad: es un problema político, social y moral.


🕳️ Las instituciones, ausentes como siempre

¿Dónde está el Municipio? ¿Dónde están los patrulleros? ¿Dónde están las fiscalías? ¿Qué hizo la policía tras la golpiza? ¿Cuántos más tienen botón antipánico pero ninguna respuesta? ¿Quién protege a los que se animan a denunciar?

Si una banda puede golpear con impunidad, dejar en terapia a una pareja y seguir amenazando por WhatsApp… es porque alguien les garantiza impunidad.


🔁 ¿Y los candidatos?

En plena campaña, mientras los políticos pasean con las botas puestas para pisar barro y sacarse selfies en los barrios, la realidad se les ríe en la cara.

La inseguridad no está en su agenda. No hay propuestas serias. Solo slogans vacíos.

“Vamos a trabajar por la seguridad de todos”, dicen. Pero los vecinos no necesitan promesas: necesitan que los salven hoy, no en diciembre.


📣 Conclusión: el silencio también mata

Si los medios callan, si los funcionarios callan, si los vecinos se resignan… la barbarie gana. Y cuando la violencia se convierte en paisaje, es porque ya nos acostumbramos a vivir entre ruinas.

Desde Ensobrados.com.ar no vamos a normalizar lo que es inaceptable. Si esto pasó una vez, puede volver a pasar. Y si no hay justicia, no hay paz posible.


🗣️ “La Costa dejó de ser solo un lugar de veraneo. Ahora también es un territorio que se juega el alma entre el olvido y el caos.”
Dante Villegas

Fuente: NDR Radio

🔗 Enlaces externos sugeridos:

Salir de la versión móvil