Icono del sitio Ensobrados.com.ar

Órganos Judiciales La Costa: 5 Avances Decisivos en Mar del Tuyú

Organos judiciales la costa

Órganos Judiciales La Costa: Avanza una Reforma Clave en Mar del Tuyú⚖️


📍 ¿Qué busca el proyecto de órganos judiciales en La Costa?

Los órganos judiciales La Costa son el centro de un ambicioso plan de descentralización presentado en el Senado bonaerense. La propuesta busca terminar con una injusticia histórica: la necesidad de que los vecinos viajen más de 100 kilómetros hasta Dolores para acceder al servicio de justicia.

Con el crecimiento poblacional, la complejidad legal y la saturación del sistema actual, el objetivo es claro: llevar los tribunales al territorio, empezando por la cabecera administrativa de Mar del Tuyú.


📋 ¿Qué órganos judiciales funcionarían en Mar del Tuyú?

El plan contempla la creación y puesta en funcionamiento de cinco organismos esenciales:

Este conjunto institucional transformaría la capacidad de respuesta del Estado frente a problemáticas cotidianas que hoy demandan tiempos, traslados y costos imposibles para muchas familias.


📈 La urgencia de una justicia descentralizada en La Costa

El aumento de la población costera no vino solo con turismo y urbanización. También trajo más conflictos civiles, comerciales, familiares y laborales. Hoy en día, la sobrecarga judicial es evidente, y los órganos judiciales La Costa propuestos representan un paso lógico para atender esa realidad.

Organizaciones sociales, colegios profesionales y operadores del derecho coinciden en que esta ampliación no es un lujo, sino una necesidad operativa y social urgente.


⚖️ Articulación política e institucional en marcha

Junto al trabajo legislativo, se articulan concursos con el Consejo de la Magistratura para cubrir otros cargos judiciales ya aprobados:

Estas acciones acompañan el reclamo de justicia de cercanía, con funcionarios designados, presupuesto aprobado y estructura operativa local.


⚠️ Riesgos de letra muerta sin ejecución efectiva

Aunque los anuncios son bien recibidos, muchas voces piden que el proyecto no quede en promesas. Ya existen antecedentes de reformas judiciales que, sin financiamiento o voluntad política, terminaron en el archivo legislativo.

“Lo más difícil no es que lo aprueben, sino que lo implementen. Con gente, recursos y puertas abiertas”, sostienen desde el Foro de Abogados Costero.


🏘️ Por qué los órganos judiciales La Costa importan a cada vecino

Este avance no es técnico ni burocrático: tiene un impacto directo en la vida cotidiana.

Contar con estos órganos en Mar del Tuyú significará menos barreras y más derechos, algo que la comunidad viene pidiendo hace más de una década.


📣 Opiniones desde el territorio

Desde ONGs locales hasta funcionarios judiciales actuales, la mirada es unánime: acercar la justicia es democratizarla.
Una jueza de paz consultada declaró:

“No alcanza con que existan leyes si no hay acceso real. El vecino necesita que la justicia esté al lado, no en otra ciudad.”


❓ Preguntas frecuentes (FAQs)

1. ¿Qué son los órganos judiciales La Costa?
Son estructuras jurídicas que buscan funcionar dentro del distrito, sin depender del traslado a Dolores.

2. ¿Qué organismos incluye el proyecto?
Juzgado de Garantías, del Trabajo, Defensa, Familia y Asesoría de Incapaces.

3. ¿Dónde estarían ubicados?
En Mar del Tuyú, la sede administrativa del Partido de La Costa.

4. ¿Qué beneficios traerían?
Ahorro de tiempo, mayor eficiencia, reducción de traslados y mejor acceso al derecho.

5. ¿Están aprobados ya?
Algunos cargos ya fueron designados. El resto está en tratamiento legislativo.

6. ¿Qué falta para que se implementen?
Designaciones, presupuesto, estructura edilicia y voluntad política sostenida.

📌 Fuente de la información

La información fue dada a conocer por la senadora bonaerense Dra. Gabriela Demaría, quien presentó los proyectos en el Senado provincial y detalló el estado actual de las gestiones vinculadas al fortalecimiento judicial en el Partido de La Costa.

Salir de la versión móvil