La salud pública da un paso clave: ya funciona un consultorio de neurocirugía en San Clemente. El Hospital Municipal suma este servicio con el Dr. Axel Angerami, reforzando la atención médica en el Partido de La Costa. Un avance real para evitar traslados y fortalecer la red de hospitales públicos.
✍️ Por Martina Ríos – para Ensobrados.com.ar
La salud pública da un paso clave: ya funciona un consultorio de neurocirugía en San Clemente. El Hospital Municipal suma este servicio con el Dr. Axel Angerami, reforzando la atención médica en el Partido de La Costa. Un avance real para evitar traslados y fortalecer la red de hospitales públicos.
Buenas noticias para la salud pública costera: el Hospital Municipal de San Clemente del Tuyú acaba de sumar un consultorio de neurocirugía, a cargo del Dr. Axel Angerami. Esto no es solo una ampliación de la cartilla médica: es un paso concreto para que vecinos y vecinas del distrito puedan acceder a una especialidad clave sin tener que viajar horas ni lidiar con traslados innecesarios.
El Dr. Axel Angerami es egresado de la Universidad Nacional de Rosario y forma parte de los equipos de neurocirugía del Hospital Ramos Mejía y la reconocida Clínica La Sagrada Familia, en la Ciudad de Buenos Aires. Con experiencia y formación sólida, Angerami llega a La Costa para sumar calidad profesional a un sistema de salud que sigue apostando a crecer desde lo público.
“Estamos comenzando con un consultorio para el control de patologías frecuentes. La idea es que los pacientes del Partido de La Costa no tengan que trasladarse a otros distritos para resolver una consulta de primera vez o de seguimiento”, explicó el médico en su presentación. Y agregó algo fundamental: los pacientes están respondiendo bien, y el servicio cuenta con lo necesario para funcionar correctamente.
Porque la neurocirugía no es cualquier especialidad. Se trata de una rama médica que atiende patologías complejas del sistema nervioso —traumatismos, hernias de disco, tumores cerebrales, epilepsias refractarias, entre muchas otras—, y suele estar concentrada en grandes centros urbanos.
Con esta incorporación, los tres hospitales municipales del Partido de La Costa (San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó) ya tienen cobertura en neurocirugía. En Santa Teresita y Mar de Ajó incluso se realizan cirugías programadas y de urgencia.
Este consultorio en San Clemente refuerza la red de atención local, especialmente para casos que no requieren intervención inmediata pero sí un seguimiento médico profesional y sostenido.
En tiempos donde el ajuste nacional golpea fuerte y la salud pública es recortada en todo el país, ver que un distrito como La Costa amplía su red hospitalaria y suma especialidades críticas es un dato político y humano que no puede pasar desapercibido.
No se trata de marketing ni de anuncios vacíos: hay un médico con nombre, un consultorio abierto, pacientes atendidos y una política sanitaria que prioriza el acceso real. Porque de eso se trata el derecho a la salud: no solo que exista en los papeles, sino que esté disponible donde vive la gente.
Esta incorporación no es aislada. Forma parte de una política municipal que, desde hace años, invierte en infraestructura sanitaria, forma equipos médicos y busca descentralizar la atención especializada.
Frente a un modelo nacional que ajusta, privatiza y pone barreras, el modelo local de La Costa apuesta a la ampliación del sistema público con hechos concretos, como este consultorio en San Clemente.
La llegada del Dr. Angerami y la apertura del nuevo consultorio no solo suman un servicio médico. Le ahorran angustias, kilómetros y dinero a las familias que hasta ahora debían viajar a Mar del Plata, La Plata o Buenos Aires para atenderse. Eso no es un detalle: es dignidad en la atención sanitaria.
En resumen:
✅ El Hospital de San Clemente ya cuenta con neurocirugía.
✅ Axel Angerami, médico formado en instituciones de primer nivel, está a cargo del nuevo consultorio.
✅ Todos los hospitales municipales del distrito tienen cobertura en esta especialidad.
✅ El Estado municipal sigue apostando a la salud pública, mientras otros recortan.
La salud no puede esperar. Y en La Costa, hay decisiones que lo demuestran todos los días.