La Costa presentó Provincia Microcréditos – Convenios Municipales, un programa con tasas subsidiadas para fortalecer a emprendedores y oficios locales.
La Municipalidad de La Costa anunció el lanzamiento de una nueva herramienta de financiamiento destinada a productores, emprendedores y trabajadores con oficios. Se trata del programa Provincia Microcréditos – Convenios Municipales, que permitirá acceder a créditos con tasas subsidiadas gracias a un convenio firmado entre el intendente Juan de Jesús y el Banco Provincia.
El encuentro de presentación se llevará a cabo el jueves 25 de septiembre, a las 11.30 horas, en Av. Costanera 8001 (1° piso), Mar del Tuyú, con la participación de especialistas de la entidad financiera, quienes brindarán detalles sobre las condiciones del programa y los pasos a seguir para iniciar el trámite.
La iniciativa es impulsada desde la Secretaría de Producción, Empleo y Trabajo, a cargo de Martín Poustis, y busca generar nuevas oportunidades de desarrollo para los sectores productivos y laborales del distrito.
📅 Presentación oficial: jueves 25/9, 11.30 h.
📍 Lugar: Av. Costanera 8001 (1° piso), Mar del Tuyú.
🏦 Banco Provincia: personal especializado atenderá consultas.
💰 Beneficio central: tasa subsidiada por el Municipio.
🤝 Organiza: Secretaría de Producción, Empleo y Trabajo.
La puesta en marcha de esta línea de financiamiento se produce en un escenario económico nacional signado por la falta de acceso al crédito y por el ajuste en políticas públicas de apoyo a la producción. En este marco, el acompañamiento local adquiere un valor estratégico para pequeños emprendedores que suelen quedar fuera del sistema bancario tradicional.
La contadora Verónica Ayala, integrante de la Secretaría de Producción, explicó que el convenio permitirá “dar un respiro financiero a quienes sostienen proyectos productivos en un momento complejo”. Y añadió:
“En un contexto nacional de desfinanciamiento de políticas públicas, este programa representa un respaldo concreto para nuestros trabajadores y trabajadoras. Acompañar a productores y oficios con créditos accesibles no solo permite sostener proyectos, sino también abrir la posibilidad de que sigan creciendo y generando trabajo en nuestra comunidad”.
El programa Provincia Microcréditos – Convenios Municipales se basa en una lógica de financiamiento inclusivo. La Municipalidad de La Costa asume parte del costo de la tasa de interés, lo que reduce significativamente la carga financiera para los emprendedores locales.
La dinámica es la siguiente:
Solicitud: los interesados podrán iniciar el trámite directamente en el Banco Provincia, con el acompañamiento de la Secretaría de Producción.
Evaluación: personal especializado revisará cada caso según los requisitos de acceso.
Otorgamiento: los beneficiarios recibirán un crédito con tasa subsidiada, destinado a capital de trabajo o inversión en herramientas.
Este esquema no solo busca otorgar créditos, sino también garantizar que los proyectos tengan sustentabilidad económica en el tiempo.
Fortalecimiento productivo: al reducir el costo financiero, se incentiva la inversión en sectores que generan empleo local, desde oficios hasta pequeños comercios.
Política contracíclica: frente al ajuste nacional, el Municipio de La Costa plantea un modelo de apoyo directo a la economía local, utilizando herramientas financieras propias.
Efecto multiplicador: cada emprendimiento que logra sostenerse con crédito accesible impacta en la generación de trabajo y en la circulación de recursos dentro del distrito.
El intendente Juan de Jesús ha resaltado en diversas ocasiones la importancia de crear condiciones para que los vecinos puedan desarrollar proyectos productivos sin quedar atrapados en el círculo del endeudamiento bancario. El convenio firmado con el Banco Provincia y el trabajo articulado con la Secretaría de Producción refuerzan esa estrategia.
El titular del área, Martín Poustis, destacó que este tipo de medidas responden a una visión de mediano plazo, donde la prioridad es acompañar a los sectores productivos con herramientas concretas. “El desafío es que cada vecino que tiene un oficio o una idea pueda sostenerla en el tiempo y transformarla en una fuente de trabajo estable”, explicó.
La presentación de este jueves será un espacio clave para los interesados en acceder a la línea de microcréditos. Allí se ofrecerán detalles sobre montos, plazos, requisitos y documentación necesaria, además de un espacio de consultas personalizadas con especialistas.
La convocatoria apunta a emprendedores de distintos rubros: carpinteros, albañiles, costureras, pequeños productores y comerciantes que necesitan respaldo financiero para sostener o ampliar sus actividades.
Con este programa, el Municipio busca dar una señal clara: en medio de la incertidumbre económica, hay lugar para políticas de acompañamiento directo que fortalezcan el entramado productivo local.