Denuncia: Las empresas ROTAX, ORPACO y ARQUING VIAL se adjudicaron $5.000 millones en licitaciones del Partido de la Costa. Investigamos dónde está la plata y por qué las calles siguen llenas de pozos.
Una investigación de Ensobrados.com.ar revela el patrón detrás de las licitaciones obra pública Partido de la Costa: un mismo grupo de empresas se ha adjudicado en cuatro meses contratos por casi $5.000 millones para trabajos viales que los vecinos denuncian como inexistentes o de pésima calidad.
El mecanismo de adjudicación de las licitaciones obra pública en la costa argentina muestra una clara concentración. Estas son las cifras que alarman:
$1.464 millones (Abril 2025): Adjudicados a ROTAX/ORPACO/ARQUING VIAL para “bacheo y mantenimiento”.
$3.491 millones (Abril 2025): Otorgados al mismo consorcio para “cordones cuneta y bacheo”.
TOTAL: $4.956 millones en apenas dos licitaciones.
Con este monto, según expertos en infraestructura urbana citados por el Banco Mundial, se podría pavimentar de forma completa y definitiva más de 60 cuadras, una realidad que contrasta con el estado actual de las calles.
El análisis de los pliegos públicos identifica a tres actores principales que se repiten sistemáticamente:
Estas tres empresas, actuando en conjunto, han sido las ganadoras de prácticamente todas las licitaciones obra pública vial de los últimos años en el distrito. Su cercanía con la gestión del intendente Juan Pablo De Jesús es señalada por concejales opositores y empleados municipales como la clave de este éxito repetido.
Mientras las licitaciones obra pública se aprueban, la situación en las calles de Santa Teresita, Mar del Tuyú o Las Toninas es crítica. Los vecinos reportan a través de nuestro portal que los trabajos son invisibles o de una calidad pésima.
Norma, comerciante: “Pagamos impuestos caros para calles de tierra”.
Hugo, vecino: “Tapan un pozo y a los dos días se abre otra vez”.
La pregunta central es: ¿dónde está la plata? La respuesta parece estar en un sistema de control deficiente:
No hay auditorías externas de la SIGEN o la Procuvinel.
El Concejo Deliberante recibe información tardía.
Quien contrata es quien certifica el trabajo, un claro conflicto de interés.
Desde Ensobrados.com.ar exigimos:
Rendición de cuentas pública e inmediata.
Auditoría externa por parte de organismos provinciales o nacionales.
Un plan de urbanización real, no más parches.
¿Vivís en el Partido de la Costa y sufrís los pozos? Envíanos tus fotos y denuncias para hacer visible el problema. Compartí esta investigación. Exigí transparencia.
#DondeEstaLaPlata #ObraPublicaYa #ControlDeGestion
Dante Villegas ® – Ensobrados.com.ar – Sin miedo y sin dueños