Mientras en Las Flores escuchan a los vecinos, en La Costa el Concejo sigue cerrado y sordo

Dante VillegasLas FloresHace 2 horas103 Vistas

🧱 Mientras en Las Flores escuchan a los vecinos, en La Costa el Concejo sigue cerrado… y sordo

Por Dante Villegas | Ensobrados.com.ar

Este jueves 7 de agosto, en Las Flores, el Honorable Concejo Deliberante hizo algo que en el Partido de La Costa suena tan utópico como tener calles sin pozos: abrir las puertas, sentarse con funcionarios y escuchar a los vecinos. Sí, así como lo leés. No es una fábula, pasó de verdad.

El presidente del HCD de Las Flores, Fabián Blanstein, convocó a una reunión con el Coordinador General de Infraestructura Vial, Hugo Vázquez, y concejales de todos los bloques políticos para atender un reclamo vecinal del paraje rural Rosas. ¿El motivo? La colocación de reductores de velocidad en tres puntos críticos. La comunidad pidió, el Concejo escuchó, los funcionarios se hicieron presentes y se habló con nombres, apellidos y direcciones claras. Así se construye política: desde abajo, con barro en los zapatos y cara visible.

Mientras tanto, en el Partido de La Costa, el HCD brilla… por su ausencia.

¿Dónde está el Concejo Deliberante de La Costa?

El edificio está, claro. Cerrado, opaco, con custodia municipal y sin respuestas. ¿Sesiones ordinarias? Raras. ¿Comisiones abiertas? Ni hablar. ¿Audiencias públicas para debatir los temas de fondo? Solo si las convoca el Ejecutivo, con preguntas censuradas y carpetas “técnicas” bajo siete llaves.

El HCD costero se ha convertido en una cueva del silencio, donde el único murmullo que se escucha es el de los asesores pagados para decir que sí. Mientras en Las Flores los concejales se reúnen con el Coordinador de Infraestructura para hablar de caminos rurales, en La Costa los concejales oficialistas no pueden ni conseguir que les pinten la banquina del barrio. Y los de la oposición, cuando hablan, lo hacen para quedar bien en redes pero sin exigir ninguna rendición real.

Vecinos que existen vs. vecinos ignorados

En Las Flores, los vecinos de Rosas pidieron lomos de burro frente a la escuela rural CEPT N°37, y sobre caminos internos específicos. No un “a ver qué podemos hacer”, sino una reunión concreta para analizar ubicación, impacto y tiempos. Se discutieron además semáforos, infracciones viales y educación ciudadana.

¿Y en La Costa? Si un vecino pide un lomo de burro, tiene que juntar firmas, peregrinar por mesas de entrada, y si tiene suerte, terminar en un grupo de WhatsApp donde le responden con un sticker. Mientras tanto, en los barrios los autos pasan a 80 km/h frente a las escuelas, y los inspectores viales aparecen solo para multar motos o amedrentar a algún vendedor ambulante.

¿Quién le rinde cuentas a quién?

Blanstein, en Las Flores, entendió una cosa básica: el Concejo no está para dormir siestas ni para aplaudir al intendente de turno. Está para recibir reclamos, analizarlos técnicamente y, cuando corresponde, interpelar al Ejecutivo.

¿Te imaginás algo así en Santa Teresita o San Bernardo? Que el Concejo convoque al Secretario de Obras Públicas y le pregunte por qué en Mar de Ajó Norte las calles son un pantano. Que se sienten todos los bloques, y que los vecinos puedan ir, hablar, exigir. Eso sería democracia. Eso sería transparencia.

Pero no. En el Partido de La Costa, el HCD es más una extensión del Ejecutivo que un poder deliberante. Las sesiones se llenan de nombres para declarar “de interés municipal” un campeonato de tejo o un festival de pochoclos. Mientras tanto, los temas que realmente importan –como la entrega de unidades fiscales, la pauta oficial, o el gasto en eventos sin licitación– siguen debajo de la alfombra.

Conclusión: la diferencia está en el coraje

Lo que muestra Las Flores no es magia, es voluntad política. Lo que falta en La Costa no es presupuesto ni estructura, es coraje para abrir las puertas y escuchar al pueblo sin filtro ni puntero de por medio.

Así que ya sabés: cuando un concejal costero te diga que “no puede hacer nada”, mostrale esta nota. Decile que en Las Flores sí se puede. Que allá, con menos prensa y menos circo, los vecinos son escuchados y no ignorados.

Y después preguntate:
¿A quién representa hoy tu concejal?

Advertisement

Seguinos
Buscar Trending
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Registrandose 3 segundos...