Icono del sitio Ensobrados.com.ar

Intendentes peronistas desafían al PJ y arman por fuera para las legislativas 2025

Ya están confirmadas las listas para el Senado bonaerense en la Quinta Sección Electoral. Raverta, Montenegro, Ponte y Suescun, entre los nombres fuertes.

Por Dante Villegas

En el peronismo bonaerense ya no se habla de renovación. Se habla de escape. Una fuga en cámara lenta, pero sin retorno. Intendentes como Fernando Gray (Esteban Echeverría) y Julio Zamora (Tigre) encabezan una movida que busca competir por fuera del Partido Justicialista en las próximas elecciones legislativas. Sí, los que hasta ayer hacían cola en el Instituto Patria, hoy buscan un GPS nuevo.

La jugada tiene aroma a rebeldía electoral, pero también a supervivencia política. Porque si algo dejaron claro es que no se sienten representados ni por Cristina, ni por Máximo, ni por Massa, ni por Kicillof. Ya no son oposición interna: están preparando los botes.

🧱 ¿Y el PJ? Una sucursal más del Instituto Patria

Fernando Gray, histórico jefe comunal desde 2007 y eterno disidente de La Cámpora, no se anda con vueltas: “La sociedad ya decidió que sean el pasado”. Para él, los pibes para la liberación son pibes para la derrota. Acusa al kirchnerismo de haber vaciado el PJ y convertirlo en una franquicia ideológica sin anclaje social.

No está solo. Lo acompañan figuras como Zamora, Britos (Chivilcoy) y Zabaleta (Hurlingham), todos con alguna batalla perdida (o en curso) contra el camporismo. Zabaleta fue claro: “La Cámpora es el pasado, Milei no tiene futuro. Nosotros somos el presente”. Algo así como un peronismo de centro con trauma K.

🔥 El fuego amigo: Kicillof, Cristina y la interna sin oxígeno

En el tablero político, el gobernador Axel Kicillof sigue atrapado entre dos fuegos: su necesidad de autonomía y su imposibilidad de romper con La Cámpora. Los intendentes le reclaman que se decida. Que se saque el disfraz académico y que ponga la firma: ¿está con el aparato o con los territorios?

Mientras tanto, se negocia en voz baja con sectores que van desde residuos de Cambiemos hasta exlibertarios sueltos, en una suerte de reciclado ideológico que desafía incluso al algoritmo.

📬 ¿Unidad? Mejor un mapa de secciones

La consigna ya no es resistir, sino construir fuera de la estructura. Zabaleta lo dijo claro: “Si tiene que haber una lista en cada sección, la va a haber”. Traducción: la unidad no se pide, se rompe. Y lo que venga, que se banque solo.

A esta altura, la única certeza en el peronismo bonaerense es que nadie quiere sacarse la foto con Cristina, ni con Máximo, ni con Axel. Todos huelen que el futuro está en otra parte. Lo que no saben todavía es si hay tiempo de llegar antes del cierre de listas.

Dante Villegas
Desde el sótano de Ensobrados, donde el peronismo se divide en secciones como si fueran lotes fiscales. Acá leemos los off, porque en los actos ya no queda nadie.

Salir de la versión móvil