En General Lavalle, un taller gratuito acompaña a niños y niñas dentro del espectro autista. Funciona en el CAPS de Pavón y ofrece contención real, herramientas y escucha.
No todo es abandono, ni todo está podrido. A veces, el Estado llega a tiempo. No con promesas, sino con acciones. En Pavón, Paraje del Partido de General Lavalle, se acaba de poner en marcha un taller psicopedagógico gratuito destinado a niños y niñas dentro del espectro autista. No es una actividad decorativa: es un espacio de transformación profunda.
En un contexto donde la palabra “inclusión” suele gastarse de tanto repetirla vacía, este taller se planta como una política concreta, con cuerpo, cabeza y corazón. Funciona todos los miércoles de 13:10 a 14:10 horas en el CAPS Dr. Arturo Illia, bajo la coordinación de la Lic. Julieta Puga, profesional especializada en infancias y neurodivergencias.
Y aunque no lo veas en la tapa de los diarios ni en los portales de siempre, esto es una gran noticia.
El objetivo del taller no es “normalizar” ni “corregir” a nadie. Todo lo contrario. Se trata de acompañar los procesos de aprendizaje y desarrollo de lxs chicxs, en un ambiente de respeto, escucha activa y contención real para sus familias.
El programa aborda temas que, en la mayoría de los hogares, se enfrentan en soledad:
Comprensión del autismo: qué es, qué no es y por qué importa saberlo
Apoyo emocional en la crianza
Creación de redes de contención para madres, padres y cuidadores
Herramientas prácticas para el día a día (en casa, en la escuela, en la vida)
Desarrollo de habilidades sociales y comunicación
Proyecto de vida: pensar a futuro sin estigmas
No es un consultorio frío ni una charla teórica. Es un espacio vivo, con compromiso y con una alegría genuina de hacer las cosas bien.
El taller está a cargo de la Lic. Julieta Puga, psicopedagoga con enfoque en neurodiversidad, que propone trabajar desde la empatía, la educación emocional y el juego. Porque no se trata de adaptarse al mundo, sino de transformarlo entre todxs.
“Este espacio no es solo para lxs niñxs, es también para sus familias, que muchas veces cargan con el doble trabajo: cuidar y explicar. Acá se construye red, y eso vale oro”, comentan desde la organización.
En tiempos donde sobran discursos y faltan políticas reales, esta iniciativa del Municipio de General Lavalle marca una diferencia. Porque no es un cartel. Es un taller real, funcionando, con gente adentro. Y eso merece ser contado, compartido y replicado.
Desde Ensobrados.com.ar decidimos contar también lo que sí está bien. Porque visibilizar las buenas acciones también es hacer periodismo.
Lugar: CAPS Dr. Arturo Illia – Paraje Pavón
Día y horario: Todos los miércoles de 13:10 a 14:10 hs
Coordinación: Lic. Julieta Puga
Modalidad: Gratuito, abierto a la comunidad
📲 Si conocés a alguna familia que pueda beneficiarse, pasales esta nota. Ayudalos a llegar.
Martina Ríos
Para Ensobrados.com.ar – Donde la información no viene con moño, pero sí con verdad.