Icono del sitio Ensobrados.com.ar

Hombre sin vida en médano San Bernardo: drama que conmueve

hombre sin vida en médano San Bernardo

Hombre sin vida en médano San Bernardo

Esa fue la frase que recorrió radios, portales y redes sociales este lunes 16 de junio, tras un hallazgo conmocionante. La zona de médanos entre Costanera, Machado y Joaquín V. González se convirtió en epicentro de un hecho trágico que despertó dolor y reflexión colectiva.


🌅 El hallazgo que quebró la mañana en San Bernardo

San Bernardo del Tuyú vivió un momento estremecedor la mañana del lunes 16 de junio de 2025. Vecinos que caminaban por el médano, entre la Avenida Costanera y las calles Machado y Joaquín V. González, dieron aviso al 911 tras escuchar gritos y llanto desesperado.

Instantes después, la Policía arribó al lugar y encontró el cuerpo sin vida del hombre, solo y en profundo estado emocional. El entorno quedó cubierto de interrogantes: ¿qué lo llevó hasta ese médano? ¿Había alguien con él? ¿Era una llamada de auxilio ignorada?


⚖️ Intervención judicial: causa caratulada como “averiguación de causales de muerte”

La UFI N°1 de Mar del Tuyú intervino rápidamente y ordenó autopsia para determinar las circunstancias del fallecimiento. La causa quedó definida como “averiguación de causales de muerte”, en un proceso que apunta a esclarecer si fue un accidente, una crisis emocional terminal o una decisión trágica.

Familiares confirmaron que el hombre, oriundo de Mar de Ajó, estaba atravesando un cuadro emocional complejo. Testimonios lo vinculan a antecedentes de intentos de autolesión y momentos de angustia profunda.


💬 Trabajadores, vecinos y la voz del dolor compartido

Obreros que trabajaban cerca declararon haberle visto en crisis, hablando solo en teléfono y visiblemente afectado. Un recordatorio crudo de que muchas veces, la angustia se manifiesta en lugares públicos y cargados de soledad.

Desde Ensobrados, expresamos nuestra empatía con la familia afectada y resaltamos lo fundamental que es escuchar señales, acompañar sin juzgar y actuar con humanidad ante casos de crisis emocional.


🧠 Buscar ayuda no es debilidad: líneas disponibles siempre activas

Si vos o alguien que conocés atraviesa un momento límite, tenés derecho a pedir ayuda. No estás solo. Hablar puede salvar vidas y es el primer paso para salir del pozo:

La prevención y el cuidado colectivo son una responsabilidad compartida: ofrecer un oído, una palabra, una compañía.


🧾 Una comunidad que escucha se cuida

Frente a estos episodios, es clave sembrar redes de contención comunitaria. Vecinos preocupados, docentes atentos, profesionales sanitarios y fuerzas locales pueden actuar como primera línea de acompañamiento emocional.

🔹 Si ves señales de angustia en un ser querido, no ignores el pedido de auxilio
🔹 Abordar el dolor con empatía y sin juicios puede marcar la diferencia
🔹 Repetir: buscar ayuda no es debilidad, es coraje


📣 Cuidarnos también es hablar

Desde la redacción de Ensobrados, acompañamos a la familia del hombre encontrado sin vida y a quienes sufren un momento de crisis. Queremos que esta nota sirva para difundir un mensaje de esperanza: la vulnerabilidad no clausura la posibilidad de cuidado colectivo.

Si necesitás hablar o acompañar a alguien, compartí esta información y fomentá entornos donde la escucha, la ayuda y la presencia sean la respuesta, no el silencio.


❓ Preguntas frecuentes (FAQs)

1. ¿Qué ocurrió en San Bernardo el 16 de junio?
Vecinos alertaron al 911 tras escuchar gritos. Se encontró a un hombre sin vida en un médano.

2. ¿Dónde se produjo el hallazgo?
Entre la Avenida Costanera y calles Machado y Joaquín V. González, en San Bernardo del Tuyú.

3. ¿Cómo está caratulada la causa?
Como “averiguación de causales de muerte”, a cargo de la UFI N°1 de Mar del Tuyú.

4. ¿Tenía antecedentes de crisis emocional?
Familiares confirmaron intentos anteriores de autolesión.

5. ¿Qué ayudaría en estos casos?
Brindar escucha, acompañamiento, y conocimiento de líneas de atención emocional.

6. ¿Dónde acudir si alguien necesita ayuda?
0800 345 1435, 107 Hospital Mar de Ajó, o emergencias 911.


Salir de la versión móvil