Hacemos La Costa: caminatas, selfies y política real

Redaccion EnsobradaOpiniónPolíticaHace 10 minutos100 Vistas

Hacemos La Costa volvió a recorrer Mar del Tuyú con selfies, escucha y llamado a fiscalizar. Esta nota de opinión pregunta si la caminata es política real o apenas contenido de campaña 2025. Del territorio a los hechos: las caminatas políticas deben traducirse en proyectos para el Partido de La Costa.

Hacemos La Costa: caminatas, selfies y política real 🎯

Por Dante Villegas | Ensobrados.com.ar
Desde Mar del Tuyú, entre recorridas, selfies y promesas de campaña.


📑 Tabla de contenidos


👣 ¿Caminata para escuchar o guion para la foto?

Hacemos La Costa arrancó la mañana caminando Mar del Tuyú con Juani, Ludmila, Martín y el equipo. El posteo dice: “hacer política es mirar a los ojos y escuchar en cada localidad”. En el papel, impecable. En la práctica, conviene separar el gesto de la puesta en escena: ¿escucha real o producción de contenido?

En año electoral, Hacemos La Costa —como cualquier espacio— necesita presencia en calle y en feed. Las caminatas cumplen ambas funciones: legitiman en territorio y alimentan redes con material “positivo”. Hasta ahí, nada raro. La pregunta es otra: ¿qué cambia para el vecino después de la recorrida?


📸 La selfie como dispositivo político

La selfie no es inocente: ordena la escena, muestra equipo, contagia ánimo y —sobre todo— instala agenda. Cuando Hacemos La Costa publica la foto de la caminata, no solo cuenta un hecho: marca territorio. Es un “estamos acá y somos muchos”. En comunicación, eso vale oro.

¿Problema? La selfie tiende a simplificar: 1) realidad compleja, 2) frase aspiracional, 3) llamado a la acción. Es marketing político, claro. Pero la gestión pública no se reduce a un carrusel de Instagram. Si la caminata no se traduce en medidas, controles o proyectos, queda en postal para la tribuna.


🗳️ Hacemos La Costa y el reclutamiento de fiscales

El posteo cierra con: “Anotate para fiscalizar con nosotros. Escribinos por DM”. Transparente y directo. Acá Hacemos La Costa muestra el costado netamente electoral: reclutar fiscales. No está mal; es parte del juego democrático. Lo discutible es mezclar la escucha vecinal con la logística de campaña como si fueran lo mismo.

Si el espacio escucha de verdad, debería publicar un resumen de inquietudes y propuestas que recogió en Mar del Tuyú: problemas de luminarias, veredas rotas, demoras en turnos de salud, seguridad en horarios picos, transporte nocturno, etc. Hacemos La Costa puede capitalizar la caminata si convierte cada conversación en un compromiso trazable.


📋 Lo que debería quedar por escrito

Para que no sea humo, de una caminata deberían surgir tres productos concretos:

  1. Acta pública (una página) con tópicos y pedidos priorizados por vecinos.

  2. Plan de respuesta (fechas, responsables) con seguimiento abierto.

  3. Proyecto o minuta al Concejo Deliberante cuando corresponda.

Si Hacemos La Costa publica esos documentos, deja de ser “política con selfie” y pasa a ser gestión con evidencia. Ahí la palabra “escuchar” se vuelve verificable.


🏛️ Del hashtag al Concejo: resultados o relato

Seamos claros: caminar es fácil; transformar es difícil. Lo verdaderamente medible es qué llega al Concejo y qué se ejecuta. Si después de cada recorrida Hacemos La Costa presenta una minuta, un pedido de informes o un proyecto, entonces la caminata sirvió. Si no, fue contenido.

El vecino común no necesita más promesas. Necesita luces que prendan, calles transitables, salas con médicos y colectivos que lleguen a horario. Si Hacemos La Costa convierte el saludo en solución, entonces sí hablamos de política real.


🔍 Qué mirar en la próxima recorrida

Cuando veas otra caminata de Hacemos La Costa, chequeá esto:

  • ¿Publicaron un mapa de los comercios y cuadras visitadas?

  • ¿Comparten temas y prioridades que surgieron de la charla?

  • ¿Presentaron algo formal (proyecto, minuta, gestión ante área municipal)?

  • ¿Hay plazos públicos y seguimiento de avances?

  • ¿Se sumó la oposición o organizaciones para una mesa concreta de trabajo?

Si la respuesta es sí, hay escucha. Si todo queda en foto y hashtag, hay ensayo general de campaña.


🧭 Conclusión: caminar es fácil; transformar, no tanto

Hacemos La Costa tiene una oportunidad: usar la caminata como puente entre el vecino y la solución, no como un fondo para la selfie. El territorio legitima; los resultados explican. Si el equipo que hoy posa en la foto mañana presenta un proyecto y pasado lo ejecuta, entonces Mar del Tuyú va a sentir que la política volvió a la calle para algo más que sumar likes.

Hasta entonces, seguiremos atentos. Porque las palabras importan, pero los hechos cuentan.


🔗 Enlaces internos

🌐 Enlaces externos sugeridos


Advertisement

Publicación anterior

Siguiente publicación

Seguinos
Buscar Trending
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Registrandose 3 segundos...