El Festival de Cine de Terror en el Bosque regresa a Pinamar el 10 y 11 de octubre con dos noches de cine, foodtrucks, sendero del terror y actividades para toda la familia. Una experiencia única bajo las estrellas. #FestivalDeCineDeTerrorEnElBosque
El bosque de Pinamar vuelve a convertirse en un set de película. El próximo 10 y 11 de octubre, desde las 19 hasta la 1 h, se realizará la 5° edición del Festival de Cine de Terror en el Bosque, un evento que ya es un clásico para valientes, curiosos y amantes del género. La cita será en el Anfiteatro de la Piña (Bunge y Camino de Pioneros), un escenario natural que potencia el suspenso de cada proyección.
Este año, la propuesta redobla la apuesta con proyecciones, gastronomía, maquillaje en vivo, actividades para todas las edades y hasta un sendero del terror que promete sobresaltos inolvidables.
Durante dos noches, Pinamar será sede de un festival que se ganó un lugar en la agenda cultural de la región:
Cuándo: jueves 10 y viernes 11 de octubre
Horario: de 19 a 1 h
Dónde: Anfiteatro de la Piña, Bunge y Camino de Pioneros
El festival cuenta con dos espacios principales:
Auditorio Piña: la pantalla principal, con largometrajes destacados. Allí se presentarán producciones argentinas, estrenos internacionales y películas de culto que invitan a trasnochar.
Pantalla Infantil de Telpin: ubicada en la Plaza de Juegos del Terror, pensada para chicos hasta las 22 hs, con propuestas adaptadas para que toda la familia pueda disfrutar.
El recorrido comienza en el Patio General, donde se concentran el escenario, los foodtrucks, el patio de comidas y el maquillaje FX en vivo. Desde allí, los visitantes se adentran en el Sendero del Terror, hasta llegar al auditorio bajo los árboles.
Más que un festival de cine, es una experiencia sensorial. El sonido del bosque, la brisa nocturna y la oscuridad natural crean la atmósfera perfecta para que cada película cobre vida de una manera única.
Entre las actividades confirmadas se encuentran:
Foodtrucks y patio gastronómico con propuestas variadas.
Maquillaje FX en vivo, para ver de cerca cómo se construyen criaturas de pesadilla.
Cosplayers que recorrerán el predio caracterizados como íconos del terror.
El tradicional Sendero del Terror, una caminata interactiva que despierta adrenalina.
“El terror en el bosque tiene un encanto especial. No es lo mismo ver una película en una sala que sentirla entre los árboles, con la luna de fondo y los sonidos nocturnos acompañando cada escena. Queremos que el público viva algo irrepetible y que Pinamar siga siendo sede de un evento único en la provincia”, destacó uno de los organizadores.
La programación incluirá:
Producciones argentinas, que permiten conocer de cerca el talento local y a nuevos directores del género.
Películas aclamadas en festivales internacionales, ideales para fanáticos y críticos.
Títulos de culto, pensados para los más valientes que se animen a quedarse hasta la madrugada.
El festival no solo celebra a los grandes maestros del cine de terror, sino que también invita a descubrir nuevas voces que están renovando el género.
La entrada es libre y gratuita, lo que convierte al festival en un espacio abierto y accesible para toda la comunidad. Pinamar suma así un evento que no solo atrae a locales, sino también a visitantes de otras ciudades que buscan una experiencia distinta en la Costa Atlántica.
Si sos amante del terror, si te apasiona el cine o si simplemente querés vivir una noche diferente, el Festival de Cine de Terror en el Bosque es una cita imperdible. Llevá abrigo, preparate para gritar, reírte y sorprenderte, porque la magia del cine se combina con la fuerza del bosque para una experiencia única.
👉 Martina Ríos – Ensobrados, donde hasta los árboles parecen susurrar historias de terror