Estadio de La Costa: CAP locales excluidos del trabajo

Redaccion EnsobradaGremialesLa CostaHace 3 minutos98 Vistas

Denuncian que el Estadio de La Costa excluye a trabajadores CAP locales. UPSRA reclama: “Es por dignidad, no solo trabajo”. Ricchezza en la mira.

🎤 Estadio de La Costa: luces para el show, sombra para los laburantes

Por Dante Villegas y Martina Ríos – Ensobrados.com.ar


“¿Quién cuida al que cuida? En el Estadio de La Costa, los únicos que quedaron afuera del espectáculo… son los de acá.”
Dante Villegas

“Se llenan la boca con ‘desarrollo local’, pero a la hora de contratar… eligen seguridad tercerizada de otras ciudades.”
Martina Ríos


🎪 Un show millonario… con trabajadores excluidos

DANTE:
Se inauguró el Estadio de La Costa con fuegos artificiales, pantallas LED y discursos grandilocuentes. Un polo de eventos que promete turismo, empleo y modernidad. Pero cuando apagamos las luces del escenario y miramos detrás del telón, lo que brilla no es el progreso: es el descaro.

Una denuncia sindical encendió la alarma. Jorge Fernández, delegado de UPSRA La Costa, fue claro y frontal:

“Los compañeros CAP —Controladores de Admisión y Permanencia— con habilitación vigente y formación profesional fueron deliberadamente excluidos del Estadio.”

MARTINA:
Y no es un dato menor. No hablamos de improvisados, hablamos de trabajadores con carnet RECAP, formados por el Ministerio de Seguridad bonaerense, con experiencia en boliches, eventos, fiestas y recitales. Conocen el terreno, los accesos, las dinámicas locales. Pero parece que eso no es suficiente.


📍 La decisión fue política: excluir al trabajador costero

DANTE:
La empresa Ricchezza, promotora del estadio, prefirió contratar personal foráneo. Lo repito: gente de afuera para controlar el ingreso en un estadio levantado con inversión pública y privada sobre suelo costero.

El relato es “progreso para todos”. La práctica es “negocio para pocos”.

MARTINA:
Y lo que más duele es que esta lógica no es casual. Es deliberada. Es sistemática. En La Costa, los trabajadores están para aplaudir el proyecto, pero no para cobrar el sueldo. ¿Dónde está el “desarrollo local” que prometieron en cada acto público?


🎯 El doble discurso de la política costera

DANTE:
A esto hay que ponerle nombre y apellido. Porque mientras funcionarios sacan pecho diciendo que el Estadio “impulsa la economía”, la misma gestión mira para otro lado cuando se trata de cuidar a los trabajadores del propio distrito.

¿Tan difícil era armar una lista con los CAP habilitados de La Costa y darles prioridad? ¿Tan poco valen para el poder local?

MARTINA:
La respuesta está a la vista: en este modelo de gestión, se prioriza el amiguismo empresarial, el negocio cerrado, la rosca silenciosa. Y si hay que dejar a 30 trabajadores de La Costa afuera, que se jodan. Total, no tienen lobby.


🚧 Seguridad “importada” vs. experiencia local

DANTE:
El estadio tiene capacidad para más de 12.000 personas. No es joda. La seguridad no es un extra. Es clave. Y nadie conoce mejor las necesidades operativas que los CAP locales. Pero parece que Ricchezza y Billboard Argentina (sí, Billboard también está en la movida) optaron por improvisar con tal de ahorrarse vínculos.

“No es solo por trabajo: es por dignidad”, dijo Fernández.
Y tiene razón. El problema no es que contraten de afuera.
El problema es que los de acá no fueron ni consultados.

MARTINA:
¿Y si hay una emergencia? ¿Si hay una estampida? ¿Si hay conflicto con el público? ¿Qué van a hacer los “guardias importados”? ¿Buscar en Google Maps cómo llegar a la salida de emergencia?


🔥 Una bomba que puede explotar… y no es del show

DANTE:
Este conflicto es una herida abierta. Porque no solo deja al descubierto la precarización laboral, sino que rompe el tejido social. Excluye a quienes construyeron la noche, el boliche, la previa costera. A los que pusieron el cuerpo todos estos años. Ahora les niegan el derecho a trabajar en su propia tierra.

MARTINA:
Es una foto más del país fragmentado. De lo que pasa cuando el “modelo productivo” se convierte en modelo extractivo: venir, facturar, llevarse todo, dejar migajas. O ni eso.


🧾 ¿Y el intendente?

DANTE:
Silencio. Cómplice. Cómodo. Porque si el municipio no regula, si no presiona, si no protege a los laburantes, entonces ¿de qué lado está?

MARTINA:
¿Dónde están los concejales? ¿Dónde está la Secretaría de Producción? ¿El área de Cultura? ¿Nadie sabía que Ricchezza iba a traer personal externo? ¿O sabían y lo dejaron pasar?

DANTE:
La respuesta es siempre la misma: si el show genera plata, todo vale. Aunque para eso haya que dejar a los de La Costa en la vereda de enfrente… mirando desde afuera cómo otros se llenan los bolsillos con lo que prometieron para el pueblo.


📣 Conclusión: luces para pocos, sombras para todos

DANTE:
El Estadio de La Costa es un símbolo. Podría ser de integración, de oportunidad, de crecimiento. Pero así como está, es un monumento al negocio privatizado y al desprecio por la gente de a pie.

MARTINA:
Y por eso esta denuncia tiene que multiplicarse. Porque detrás de cada CAP que hoy está sin laburo, hay una familia, una historia, una lucha. Y sobre todo: una traición política.


🧠 Que quede claro:

  • Los trabajadores CAP de La Costa están habilitados, capacitados y disponibles.

  • Ricchezza eligió ignorarlos.

  • Billboard no hizo nada para revertirlo.

  • El municipio miró para otro lado.

  • Y los vecinos deberían empezar a preguntar en voz alta:
    ¿Para quién es realmente este estadio?


🗯️ “No pedimos favores. Exigimos respeto.”
Jorge Fernández, delegado UPSRA La Costa

🔗 Enlaces sugeridos:

Publicación anterior

Siguiente publicación

El portal de noticias de La Quinta Seccion Electoral
Seguinos
Iniciar sesión/Registrarse Buscar Trending
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Registrandose 3 segundos...