Icono del sitio Ensobrados.com.ar

De BOPREAL a BONEX: ¿El futuro de tus dólares en riesgo?

deuda-caputo-bonex-dolares-riesgo

Para entenderlo de forma sencilla: es como si uno se endeudara con la tarjeta de crédito, prometiera pagar, no lo hiciera, y después volviera a pedir más plata, ¡pero con un interés mucho más alto! El gobierno, en vez de solucionar los problemas de fondo, está volviendo a apostar a tomar más préstamos, y encima a un costo elevadísimo para el país.


¿Por qué la Argentina necesita más deuda?

Los números de la economía no cierran, y eso empuja al gobierno a buscar plata afuera. Acá te dejamos los puntos clave que explican por qué se está tomando esta deuda:


“Se fumó un FMI completo”, había criticado el presidente Milei en el pasado, aludiendo a la capacidad de algunos funcionarios para dilapidar el financiamiento internacional. Hoy, la situación es similar, pero con el actual equipo económico.

El objetivo del gobierno parece ser “llegar a octubre” —el mes de las próximas elecciones. Pero la realidad es que, con la economía tan parada y la deuda creciendo, los pagos que vienen son casi imposibles de afrontar sin más y más préstamos. Y acá es donde aparece el fantasma del Plan Bonex.

Si el oficialismo logra un buen resultado en las elecciones, muchos temen que Milei y Caputo se sientan validados para tomar medidas más drásticas. ¿Qué significa esto? Podrían obligar a la gente a cambiar sus dólares de los bancos por “papelitos” del Estado que valen mucho menos, como ya pasó con el Plan Bonex en el pasado.

La deuda récord y los problemas económicos no resueltos ponen a la Argentina en una situación muy delicada. Depender de préstamos tan caros afuera aumenta la vulnerabilidad del país y nos deja a merced de lo que pase en el mercado internacional. La frase de campaña del gobierno, “Tus dólares, tu decisión”, hoy resuena como una advertencia: tomá tu decisión a tiempo.

Salir de la versión móvil