Icono del sitio Ensobrados.com.ar

🔍 Costa Esmeralda: ¿Entrega de tierras disfrazada?

Costa Emeralda

COSTA ESMERALDA: EL NEGOCIO SIGILOSO QUE SE QUIERE VENDER COMO PARTICIPACIÓN CIUDADANA 🏖️


✍️ Por Dante Villegas – Ensobrados.com.ar


Mientras vos te peleás con la inflación, la SUBE y el gas que no arranca, en La Costa se está cocinando, a fuego lento y bien tapado, un nuevo negocio disfrazado de “audiencia pública ambiental”. ¿Lo viste en los diarios locales? No. ¿Lo escuchaste en la radio? Tampoco. Pero sí apareció —como quien deja una nota en el fondo del buzón— en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires, el lugar donde las cosas importantes se esconden a la vista de todos.

Vamos al hueso: la Municipalidad de La Costa convoca para el 29 de agosto a las 9:30 hs a una audiencia pública sobre el proyecto “Concesión Unidad Turística Fiscal – Costa Esmeralda”. Lo hará en el SUM de la Unidad de Gestión de Costa del Este, calle Pensamientos 425. La excusa formal: cumplir con la Ley 11.723 y la Ordenanza 1542/95. El verdadero objetivo: avanzar con la entrega de terrenos fiscales a intereses turísticos privados, sin demasiado ruido ni control social.


🤫 Convocatoria en voz baja, negocios en voz alta

El procedimiento es legal, sí. Pero ¿es transparente? Ni cerca. La ley exige que este tipo de convocatorias se publiquen durante tres días en dos diarios locales, además del Boletín Oficial. Sin embargo, hasta el día de hoy, ni una palabra en las tapas de los medios locales, que parecen más interesados en cubrir la última fiesta barrial que en fiscalizar una posible entrega de tierras públicas con impacto ambiental.

Si esta audiencia pública fuera en serio, ¿por qué esconderla en los pliegues del boletín? ¿Por qué limitar la inscripción a un horario de oficina, entre el 12 y el 27 de agosto, de 11 a 14 hs, en una sola oficina en Mar del Tuyú? Es simple: cuanto menos se entere la gente, más fácil es firmar el expediente sin oposiciones.


🌳 Costa Esmeralda: naturaleza con valor inmobiliario

Costa Esmeralda no es un baldío olvidado. Es una zona costera con valor ecológico, turístico y social. Pero también es una joyita para el negocio privado, especialmente si hablamos de concesionar tierras fiscales a grupos con billetera y amigos en los lugares indicados.

¿De qué se trata este proyecto exactamente? Nadie lo explica a fondo. El expediente N° 4122-000168-2023 Alc. 1 está disponible… pero hay que ir en persona a Mar del Tuyú, leerlo en horario restringido y confiar en que esté completo. Spoiler: ese no es el acceso a la información, es un filtro disfrazado.


🧑‍⚖️ ¿Audiencia pública o simulacro democrático?

La audiencia será presidida por el Director General de Obras Privadas y el Director de Cooperativas. Ambos cargos internos del Municipio. ¿Y la ciudadanía organizada? ¿Y los organismos ambientales independientes? Bien, gracias.

Este tipo de audiencias, si no hay presión social y mediática, se convierten en una escenografía de participación, donde los funcionarios escuchan, toman nota… y después hacen lo que ya estaba resuelto desde antes: avanzar con el negocio.

No hay cronograma de obras, no hay evaluación de impacto social, no hay explicación de quién va a explotar la unidad turística ni bajo qué condiciones. Solo un título rimbombante y un expediente burocrático.


🛑 ¿Y si nos están vendiendo humo con forma de audiencia?

La trampa está servida: si nadie participa, después te dicen que “nadie se opuso”. Pero ¿cómo se va a oponer alguien a lo que no se le contó? Lo que pasa en Costa Esmeralda puede marcar un precedente grave: convertir el mecanismo legal de participación ciudadana en un trámite vacío para legitimar negocios con terrenos que son de todos.

Esto no es una licitación abierta ni un plan de urbanismo serio. Es una concesión silenciosa, en un lugar estratégico, con beneficios poco claros y potenciales impactos ambientales ocultos.


🧨 El dato incómodo: los medios locales miran para otro lado

No es menor que esto no haya salido en los diarios de La Costa. Porque esos mismos medios que repiten gacetillas municipales como loros domesticados, acá callan como si el tema no existiera. Y cuando los medios callan, hay que encender la alarma. Algo huele raro.


🔍 Lo que exigimos desde Ensobrados:


Porque si el proyecto es tan bueno, que lo expliquen a la luz del día. Y si no, que no lo metan de prepo entre expedientes polvorientos y boletines escondidos.

En tiempos de ajuste, entregar tierra pública en silencio no es solo un mal gesto: es un crimen contra la transparencia.

🧨 Vecino que se calla, firma sin saber. Vecino que se informa, defiende lo que es suyo.
Ensobrados.com.ar — donde lo que se tapa, lo destapamos.

Salir de la versión móvil