Cordone denuncia parálisis en el HCD y exige que Ferrín actúe

DanteLa Costa05/07/2025145 Views

La concejal Evangelina Cordone apuntó contra el oficialismo y dos ediles de La Libertad Avanza por sostener una escribanía paralizada. Junto a otros siete concejales, presentó un pedido formal para que la vicepresidenta del cuerpo convoque a sesiones o renuncie.

💣 Cordone dinamita el Concejo: acusa pactos oscuros, suma respaldo político y exige definiciones

Por Dante Villegas – Ensobrados.com.ar

El Concejo Deliberante del Partido de La Costa atraviesa una de sus crisis más profundas, y esta vez no se trata solo de rumores o internas palaciegas. La concejal Evangelina Cordone alzó la voz con una denuncia pública sin precedentes, en la que acusó al oficialismo y a sectores de la oposición de mantener un pacto de gobernabilidad que paralizó por completo la actividad del cuerpo legislativo.

Pero lejos de quedarse en el terreno de las redes sociales, Cordone avanzó con un pedido formal, acompañado por otros siete concejales, dirigido a la vicepresidenta del HCD, Elizabeth Ferrín, del bloque La Libertad Avanza. El documento, fechado el 3 de julio, es claro y directo: exigen que se convoque a sesiones y que Ferrín asuma su responsabilidad política como segunda autoridad del cuerpo.


📃 El texto que pone en jaque a Ferrín

“No se ha convocado aún a sesión ordinaria, especial o extraordinaria en lo que va de todo este semestre”, comienza diciendo el escrito, que remarca que el HCD se encuentra en estado de acefalía ante la inacción del presidente Ezequiel Caruso.

El reclamo sostiene que el Concejo está “dejando en un estado similar a la acefalía desde el momento que no arbitra los medios para que este cuerpo legislativo cumpla con la función que le encomendó la ciudadanía”, y le recuerdan a Ferrín que ya ocupó el cargo de presidenta interina en otra oportunidad, por lo que nada le impide ahora “tomar las riendas en este asunto tan grave”.

Firman el documento:

  • Evangelina Cordone (JUNTOS)

  • Dra. Fernanda Rodríguez (Partido de La Costa)

  • Patricia Barrera (JUNTOS)

  • Rodrigo Tedesco (JUNTOS por el Cambio)

  • Juan Carlos de Rito (JxC)

  • Adrián Cordero

  • Gonzalo Barrera

  • Yanina Gribaudo (JUNTOS)

La movida conjunta deja sola a Ferrín en una posición incómoda: fue electa por el espacio libertario, pero quedó asociada a los acuerdos de Cavallini con el oficialismo local que, según los firmantes, tienen al Concejo convertido en una escribanía paralizada.


🧨 La denuncia política, con respaldo formal

Con esta presentación, Cordone y su bloque convirtieron una denuncia política en una acción institucional concreta. El mensaje está claro: ya no se trata solo de reclamar en redes sociales o sacar comunicados; ahora hay una exigencia directa, por escrito, con firmas y fecha, que obliga a Ferrín a tomar una decisión.

Porque como bien señala el documento, si la vicepresidenta no actúa, se estaría incumpliendo el mandato democrático y funcional que le dio la ciudadanía al momento de asumir ese rol.


🧩 El trasfondo: cargos, pactos y traiciones

La bomba que detonó Cordone tiene su origen en lo que describe como un acuerdo sellado entre Roxana Cavallini y Juan de Jesús tras las elecciones de 2023, que permitió sostener a Caruso como presidente del cuerpo y colocar a Ferrín como vicepresidenta, con votos que provinieron de espacios opositores.

“Les gusta ocupar espacios de poder, poder que obtuvieron gracias a quienes los votaron. Entonces, no puede ser solo un dibujo o un simple cargo… lo deben hacer valer”, escribió Cordone.

Y fue más allá: si no se hacen cargo, que renuncien a sus bancas.


⏳ ¿Qué va a hacer Ferrín?

El silencio ya no es una opción. La vicepresidenta del Concejo Deliberante tiene la responsabilidad institucional de actuar, y el respaldo formal de los concejales opositores convierte este reclamo en un llamado de atención con consecuencias políticas.

Porque si la acefalía sigue, y Ferrín no da respuestas, lo que está en juego no es solo una interna: es la legitimidad del funcionamiento institucional del HCD, la representación ciudadana y, por qué no, el futuro político de más de un concejal.

🎤 Dante Villegas, desde Ensobrados (donde el silencio institucional también se denuncia)

Lee tambien la nota de Martina Rios.

Concejo Deliberante La Costa: reglas, no relato

Publicación anterior

Siguiente publicación

El portal de noticias de La Quinta Seccion Electoral
Seguinos
Sidebar Search
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...