Celebración Belgrano La Lucila del Mar: 3 Razones para No Faltar

DanteLa CostaHace 1 mes146 Vistas

Este 20 de junio, la celeste y blanca flamea con orgullo en Lucila del Mar. Acto protocolar, feria artesanal, gastronomía local y la emotiva Promesa de Lealtad de las infancias. Una jornada para vibrar juntos como argentinos.

🇦🇷 Celebración Belgrano La Lucila del Mar: ¡Sumate a Esta Fiesta de Identidad y Comunidad!


🎓 Un acto que nos une: la promesa a la bandera como legado

Cada 20 de junio, Argentina honra a Manuel Belgrano, creador de nuestra bandera y pionero del pensamiento nacional. Este año, La Lucila del Mar se prepara para vivir una jornada especial, cargada de emoción, historia y compromiso comunitario.

El acto principal contará con la tradicional promesa de lealtad a la bandera por parte de alumnos de 4º grado, un momento que renueva el amor por los valores patrios.

“Ver a los chicos comprometerse con la patria nos llena de esperanza”, destacaron desde la Municipalidad del Partido de La Costa.

Este acto no es solo un protocolo escolar. Es una reafirmación colectiva de identidad, pertenencia y futuro compartido.


📍 Dónde y cuándo es el acto oficial

  • 🗓️ Viernes 20 de junio

  • 🕚 11:00 hs

  • 📍 Calle La Rioja, entre Entre Ríos y Rebagliatti – La Lucila del Mar

Participarán autoridades locales, instituciones educativas, fuerzas vivas, vecinos y visitantes. Un verdadero encuentro intergeneracional.


🎨 HUna feria que enamora: producción y patrimonio en un solo lugar

Una vez finalizado el acto, la fiesta continúa en la plaza. El espacio público se transforma en una feria de identidad y producción costera, donde la comunidad puede disfrutar de:

  • Artesanías originales: creaciones hechas con materiales locales y técnicas tradicionales.

  • Emprendedores y feriantes: con productos únicos, cargados de historia y dedicación.

  • Gastronomía típica: sabores patrios que invitan a compartir en familia.

  • Música en vivo y ambiente festivo: porque celebrar la argentinidad también es disfrutar.

Pro tip: Llevá tu mate, tu reposera y quedate a vivir la tarde más patriótica del año.


🧠 Belgrano nos convoca: 205 años de inspiración nacional

Manuel Belgrano fue mucho más que el creador de nuestra bandera. Fue un revolucionario de ideas, un defensor de la educación pública, la economía nacional, y la justicia social.

  • Soñó con una Argentina libre, productiva e inclusiva.

  • Impulsó el rol de la mujer en la enseñanza.

  • Visualizó el desarrollo regional mucho antes que se hablara de federalismo.

Su legado se resignifica hoy más que nunca, en un país que busca reencontrarse con sus raíces.


🔔 3 razones para no faltar a esta celebración

1. Reforzar los valores patrios en comunidad

En tiempos de incertidumbre, la identidad nacional es un ancla emocional. Este acto permite reconectar con lo que nos une.

2. Apoyar la economía local con rostro humano

Cada compra en la feria es un apoyo concreto a familias que trabajan con esfuerzo y pasión por lo que hacen.

3. Crear recuerdos que perduran

La promesa, los aplausos, los abrazos, los mates compartidos… Todo queda en la memoria de grandes y chicos.


🙌 Una comunidad que celebra unida

La organización del evento cuenta con la participación activa de:

  • La Municipalidad del Partido de La Costa

  • Instituciones educativas de la región

  • Áreas de Cultura, Producción y Desarrollo Social

  • Artesanos, feriantes y vecinos comprometidos

Porque una fiesta patria no se construye desde un escenario, sino con el corazón de toda una comunidad.


❓ Preguntas frecuentes (FAQs)

1. ¿Qué día es la celebración de Belgrano en La Lucila del Mar?
El viernes 20 de junio, a las 11:00 hs.

2. ¿Dónde se realiza el acto oficial?
En Calle La Rioja, entre Entre Ríos y Rebagliatti, Lucila del Mar.

3. ¿Quiénes participan del evento?
Alumnos, familias, escuelas, instituciones y autoridades locales.

4. ¿Habrá feria y actividades después del acto?
Sí, con puestos de artesanos, gastronomía y música en vivo.

5. ¿Se puede asistir en familia?
¡Por supuesto! Es un evento pensado para todas las edades.

6. ¿Por qué es importante esta celebración?
Porque conecta a la comunidad con sus raíces y fortalece los valores de identidad y solidaridad.

Deja una respuesta

Publicación anterior

Siguiente publicación

El portal de noticias de La Quinta Seccion Electoral
Seguinos
Iniciar sesión/Registrarse Buscar Trending
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Registrandose 3 segundos...