Carlos Bianco y la foto de unidad en Fuerza Patria 📸: ¿paz real o maquillaje político?
En plena antesala de las elecciones, Carlos Bianco, ministro de Gobierno bonaerense, salió a despejar rumores: “No hay bronca de intendentes en Fuerza Patria”. Lo hizo en una conferencia junto a Javier Alonso (Seguridad) y Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad), repasando la agenda de Axel Kicillof y dejando un mensaje claro: la gestión bonaerense quiere mostrar unidad y control en un contexto electoral cada vez más caliente.
Pero detrás de la foto de tranquilidad hay números y decisiones que levantan cejas: la Provincia enfrenta una caída significativa de los fondos coparticipables, lo que impacta directamente en su capacidad de gasto y pone presión sobre la campaña.
Una semana a todo ritmo para Kicillof 🏃♂️💨
Bianco adelantó que el gobernador tendrá una semana “muy movida”. Arranca este lunes con la firma de convenios leasing con 20 intendentes, por un total de 11 millones de pesos destinados a equipamiento y maquinarias. Los municipios alcanzados incluyen Avellaneda, Bolívar, Bragado, Campana, Colón, Daireaux, Dolores, General Arenales, General Rodríguez, General San Martín, Junín, Lomas de Zamora, Mercedes, Necochea, Pilar, Salto, San Cayetano, Tigre y Villarino.
El martes, Kicillof visitará tres distritos: San Miguel (entrega de vehículos policiales y 529 escrituras del programa “Mi escritura, mi casa”), José C. Paz (entrega de vehículos policiales) y Malvinas Argentinas (inauguraciones y entrega de patrulleros).
El miércoles, en Balcarce y Tandil, habrá desde patrulleros hasta inauguración de centros de salud y viviendas, con inversiones que superan los 4.500 millones de pesos. En Villa Gesell, se habilitarán dos kilómetros y medio de la ruta provincial n°11, incluyendo accesos a Mar de las Pampas y Mar Azul.
El jueves, Kicillof se concentrará en la Tercera Sección Electoral: obras en La Matanza, Florencio Varela y la Unidad Penitenciaria N°62. Finalmente, la semana cierra en Bahía Blanca con obras hidráulicas por más de 18.000 millones de pesos, nuevas cuadras pavimentadas, equipamiento médico y un centro regional de emergencias 911.
Cuentas que no cierran 💸
Mientras el gobernador acelera con inauguraciones y entregas, Bianco reconoció un dato clave: la caída de los fondos coparticipables. Según sus palabras, “en términos reales implica una pérdida para todas las provincias de 7 billones de pesos, 1,5 billones para la provincia de Buenos Aires”.
Es decir, detrás del desfile de obras y convenios hay una realidad económica que condiciona la gestión: salarios, obra pública, salud y educación quedan bajo presión mientras la campaña política sigue su curso.
Simulacro electoral: todo bajo control 🗳️
Bianco también detalló la organización del simulacro de elecciones de septiembre: 6.934 locales de votación, 41.189 mesas, transmisión de datos centralizada en Monte Grande y CABA, y participación de más de mil agentes entre operadores y fiscales partidarios.
Además, se firmó un convenio entre los ministerios de Seguridad provincial y nacional para garantizar apoyo logístico y operativo. El mensaje es claro: la Provincia quiere mostrar que las elecciones estarán controladas y que no hay margen para errores o conflictos internos.
Unidad del peronismo: ¿real o fingida? 🤔
Ante consultas sobre Jorge Taiana y Fernando Gray, Bianco insistió en el discurso de unidad: Taiana es “ecuménico”, fruto de consensos de todas las fuerzas de Fuerza Patria; Gray, con su lista díscola, “está en su derecho”, pero Kicillof apuesta a una “lista de unidad”.
El mensaje es doble: proyectar estabilidad hacia afuera, mientras que cualquier disidencia se minimiza como un asunto menor. Sin embargo, la pregunta queda: ¿la unidad es genuina o simplemente una estrategia para cubrir los flancos de la campaña nacional?
Conclusión: flash de campaña y realidad económica ⚡
La conferencia de Bianco fue un intento de transmitir calma y control, mostrando una agenda de gestión cargada de inauguraciones y convenios, pero los números reales dejan un sabor distinto: la Provincia enfrenta pérdidas millonarias, lo que condiciona su capacidad de acción y genera tensiones internas que no siempre se ven en fotos.
La semana política bonaerense promete ser intensa: entre inauguraciones, recorridas y simulacros electorales, la campaña ya está en marcha. Y mientras los titulares hablan de unidad, los datos económicos y la logística electoral dejan ver que nada es tan simple como parece.