Camilo Etchevarren Dolores: denuncias, saltos de partido y alianzas polémicas agitan su regreso como candidato. ¿Renovación o reciclaje político?
✍️ Por Dante Villegas – Ensobrados.com.ar
📚 Con información y registros de Diario Compromiso (Dolores)
Camilo Etchevarren, ex intendente de Dolores durante 16 años, vuelve a escena como candidato a concejal. Su nombre vuelve a circular en medio de internas partidarias, polémicas y un historial que no pasa desapercibido.
Su carrera política parece una serie de saltos estratégicos: comenzó en la UCR, fue electo con la Coalición Cívica, pasó por el PRO, intentó candidatearse como gobernador y ahora se acerca al frente “Somos Buenos Aires”, una alianza local con tintes radicales y conservadores.
Aunque abandonó el radicalismo en 2007, hoy negocia volver como candidato dentro de la UCR local. El regreso no es unánime: afiliados históricos lo rechazan por contradecir la identidad partidaria.
Durante su extensa gestión municipal, acumuló denuncias por licitaciones dudosas, desvío de fondos y adjudicaciones a allegados. El famoso caso del “polvo de piedra” sigue siendo un ejemplo de gestión bajo sospecha.
Coalición Cívica, PRO, precandidato a gobernador, frente vecinal, UCR nuevamente. La falta de coherencia ideológica es señalada incluso por dirigentes libertarios.
Pese a la resistencia, hay dirigentes radicales que fueron parte de su gobierno y ahora lo respaldan, lo que genera fisuras internas.
Etchevarren apela a su trayectoria como “valor”, aunque la comunidad también reclama renovación. La tensión entre “nombre conocido” y “cara repetida” es real.
El posible regreso de Etchevarren bajo el paraguas del radicalismo genera ruido. Desde adentro del partido, algunos ven la jugada como una maniobra para sumar votos sin identidad política clara.
“¿Puede alguien que atacó al radicalismo ahora representarlo?”, se preguntan varios afiliados en redes y reuniones partidarias. La cuestión no es solo estratégica: es simbólica.
Incluso referentes de centroderecha que antes fueron aliados, hoy lo acusan de “autoritarismo disfrazado de gestión”. En sus últimas campañas fue cuestionado por el personalismo, el uso de recursos públicos para propaganda y la falta de debate institucional.
Aunque no tiene espacio garantizado, Etchevarren se mueve rápido. Si la UCR lo bloquea, tiene una carta bajo la manga: un frente vecinal armado con exfuncionarios leales, que podría funcionar como plataforma alternativa.
1. ¿Quién es Camilo Etchevarren?
Fue intendente de Dolores durante 16 años y ahora busca volver como concejal.
2. ¿Con qué partido se presenta?
Negocia con la UCR local, pero también baraja sumarse a un frente vecinal si no lo aceptan.
3. ¿Por qué es polémico su regreso?
Por su historial de denuncias, cambios de partido y alianzas contradictorias.
4. ¿Qué críticas recibe?
Acusaciones de corrupción, falta de transparencia y autoritarismo en la gestión.
5. ¿Tiene apoyo dentro del radicalismo?
Sí, de algunos exfuncionarios, pero enfrenta fuerte resistencia de la militancia histórica.
6. ¿Podría ganar una banca?
Sí. Su nombre aún conserva peso electoral en sectores conservadores del distrito.