Vacaciones de invierno 2025: turismo en caída en Buenos Aires

DanteEconomíaHace 3 horas102 Vistas

Turismo en modo invierno polar: Mar del Plata y Chascomús sin turistas ni esperanzas 🥶

❄️ Vacaciones congeladas: hoteles vacíos y reservas que caen

La temporada de vacaciones de invierno 2025 está mostrando una radiografía cruel del turismo en la provincia de Buenos Aires. Los destinos clásicos como Mar del Plata y Chascomús están padeciendo un golpe tremendo: ocupación hotelera por el piso, reservas que apenas alcanzan el 20% y un consumo casi inexistente.

Para ponerlo simple: los hoteles están tan vacíos como las billeteras argentinas, y el turismo brilla por su ausencia.


📉 Mar del Plata: la reina del verano que se quedó sin corona invernal

Mar del Plata, que en verano se llena hasta decir basta, está viviendo uno de sus peores inviernos en años. Miguel Martínez Allué, el dueño de la cadena hotelera y gastronómica La Fonte D’Oro, no se anda con vueltas: “Estamos muy lejos del nivel de actividad que solía tener la temporada de invierno. Nuestro hotel apenas llega al 35% de ocupación cuando históricamente teníamos entre 75 y 80%.”

Aunque las cafeterías siguen con clientes, casi todos son locales, familias marplatenses que intentan hacer lo que pueden. El problema es que no alcanza para compensar la caída de visitantes de otras provincias.


💸 Economía que no ayuda: consumo estancado y crédito congelado

¿Por qué esta debacle? La respuesta está en la economía: un combo de inflación alta, salarios que no alcanzan, y el crédito imposible para el consumidor promedio. Martínez Allué resume la situación con claridad brutal: “Aunque algunos indicadores macroeconómicos mejoren, la realidad de las familias y empresas sigue siendo dura. El consumo está golpeado y el acceso al crédito es casi nulo por las altas tasas.”

Este panorama obliga a muchas empresas a ajustar y preparar el terreno para decisiones difíciles, como despidos o cierres.


🏨 Chascomús: otro destino que sufre la falta de turistas

El problema no es solo Mar del Plata. Chascomús, con sus lagunas y paisajes, también está en crisis. La Secretaría de Turismo local informó que las reservas para la semana del 21 al 27 de julio fueron apenas del 20%, y la siguiente semana bajaron a un dramático 15%.

La explicación es la misma: la gente no tiene plata para salir o no quiere arriesgarse a gastar en vacaciones, prefiriendo quedarse en casa. Además, la falta de anticipación para reservar muestra incertidumbre y desconfianza generalizada en la economía.


🔥 Un sector en alerta máxima: turismo, entre el frío y la crisis

Este panorama en ambos destinos refleja un problema mayor para el turismo provincial y nacional: la temporada de invierno 2025 no logra despegar. Los hoteles, comercios y servicios vinculados sufren una retracción significativa que no se revierte con discursos ni promesas.

La situación se repite en múltiples puntos turísticos del país, que enfrentan “invierno polar” en términos de actividad y consumo.


🧐 ¿Y ahora qué? La pregunta que nadie responde

Mientras los políticos y algunos medios hablan de “mejoras” y “recuperación económica”, la realidad palpable para la mayoría es otra: menos turistas, menos movimiento y más cierres.

Si no llegan señales claras y efectivas para reactivar el consumo y dar certezas, el turismo seguirá congelado, y con él, miles de puestos de trabajo y pymes que dependen de esta industria.

Publicación anterior

Siguiente publicación

El portal de noticias de La Quinta Seccion Electoral
Seguinos
Iniciar sesión/Registrarse Buscar Trending
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Registrandose 3 segundos...