🏥 Basura peligrosa en hospitales de La Costa

La Costa: Basura peligrosa en hospitales Mar de Ajó y San Clemente repiten el mismo abandono

Por Dante Villegas | Ensobrados.com.ar

Hace unos meses contamos cómo en el Hospital de Mar de Ajó se acumulaban residuos patológicos sin tratamiento ni retiro a la vista. Hoy la postal se repite —y con la misma desidia— en el Hospital de San Clemente.

Esta vez la alarma no la encendió un comunicado oficial, sino la denuncia de un vecino en redes sociales, que mostró con fotos y testimonios cómo las bolsas rojas y los desechos hospitalarios permanecen apilados desde hace días dentro del hospital.

La basura está ahí, visible, desde la semana pasada. Y no hablamos de simples restos domiciliarios: son desechos médicos, con riesgo sanitario directo para trabajadores, pacientes y cualquiera que pase cerca. Mientras tanto, se siguen acumulando bolsas en un rincón del hospital como si fuera un depósito más.

🗑️ De los basurales en la calle a los basurales en los hospitales

Ya teníamos el “basural a cielo abierto” en la Avenida I, con pilas de residuos municipales mezclados con ramas, muebles viejos y mugre dispersa en todo San Clemente. Ahora sumamos la acumulación dentro de los hospitales. ¿Qué clase de gestión sanitaria es esta, que ni siquiera puede garantizar que los desechos médicos tengan tratamiento seguro?

❓ ¿Dónde está la empresa contratada?

La pregunta que nadie responde: ¿qué pasa con la empresa contratada para la recolección y el tratamiento de residuos patológicos?
Porque plata hubo. Dinero para la campaña “Cuidar La Costa” también hubo, y con abundancia. Pero parece que sobró para carteles y no para pagar el servicio que impide que los hospitales se conviertan en un foco infeccioso.

En Mar de Ajó, el mismo problema se repitió hace unos meses. No se trata de un hecho aislado: todo indica que es un patrón de incumplimiento. Y si en San Clemente ya se ve a simple vista, ¿qué pasa en Santa Teresita? No tenemos confirmación, pero imaginamos que el panorama no debe ser muy distinto.

🚫 Milei no tiene la culpa

Lo fácil sería echarle la culpa al Presidente, pero no, esto no es una cuestión nacional. La responsabilidad es 100% municipal. La recolección y el destino de los residuos hospitalarios forman parte de un contrato que el Estado local paga con dinero de los vecinos. Y si la empresa no cumple, alguien en la Municipalidad debería estar controlando, sancionando o rescindiendo el acuerdo. Nada de eso ocurre.

⚠️ Salud pública en riesgo

Los residuos patológicos no son un detalle menor: hablamos de guantes, jeringas, gasas, restos biológicos y hasta material con sangre. Todo eso acumulado durante días en un hospital es un cóctel explosivo de infecciones, olores nauseabundos y riesgo ambiental.
Mientras tanto, la postal se completa con vecinos que ven cómo el hospital —que debería ser sinónimo de cuidado— se convierte en un foco de contaminación.

🤐 El silencio oficial

Hasta ahora, ningún funcionario salió a dar explicaciones. Ni una nota, ni un parte, ni una aclaración. Silencio absoluto. Y ese silencio se traduce en una sola cosa: desinterés.

💰 ¿Negligencia o negocio?

Queda la duda: ¿la empresa cobra y no cumple? ¿O la Municipalidad ni siquiera le paga, y por eso no levanta la basura? En cualquiera de los dos casos, la negligencia es del Estado local. Porque mientras discuten contratos, los residuos patológicos siguen acumulados en los pasillos de los hospitales.


👉 La salud no puede esperar. Si en Mar de Ajó y en San Clemente ya se ve este abandono, ¿qué está pasando en Santa Teresita? ¿Estamos frente a un problema aislado o ante un sistema de recolección colapsado por desidia y negocios turbios?

Lo único seguro es que los vecinos y pacientes no deberían pagar el precio de una gestión que juega con la basura… y con la salud de todos.

Seguinos
Iniciar sesión/Registrarse Buscar Trending
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Registrandose 3 segundos...

Tenemos propiedades exclusivas sólo para usted, Deje sus datos y hablaremos pronto.

Espacio disponible exclusivo para inmobiliarias que quieran publicitar en ensobrados y llegar a muchos potenciales clientes a lo largo y ancho de Toda la Provincia de Buenos Aires y el Pais