Ruta 3: Vecinos de Las Flores exigen autovía urgente

Redaccion EnsobradaLas FloresHace 8 horas142 Vistas

Vecinos de Las Flores convocan a una protesta en la Ruta 3 este domingo para exigir la autovía. “Nos estamos jugando la vida”, afirman con crudeza.

🛣️ “La Ruta 3 no espera más”: vecinos de Las Flores convocan a una protesta para exigir la autovía

📍 Será este domingo 3 de agosto a las 15 horas en la rotonda de Ruta 3 y Venancio Paz. Piden el inicio inmediato de una obra clave postergada por años. “Nos estamos jugando la vida”, advierten.

La bronca acumulada se transforma en acción. Este domingo 3 de agosto, a las 15 horas, los Vecinos Autoconvocados de Las Flores por la Ruta 3 saldrán a la calle con un solo mensaje: “Queremos la autovía ya”. La concentración será en la rotonda de acceso a Las Flores, en la intersección de Ruta Nacional N° 3 y la avenida Venancio Paz.

Bajo el lema “Levantemos la bandera del reclamo por la autovía”, el objetivo de la jornada es claro: retomar la visibilidad de una obra esencial que duerme el sueño de los justos mientras aumentan los accidentes y la incertidumbre en una de las rutas más transitadas y peligrosas del país.


🧓🛑 Una promesa vieja, una traza olvidada

La Ruta 3 atraviesa el corazón productivo de la provincia de Buenos Aires. Es una vía estratégica para el transporte de cargas, el turismo y el movimiento cotidiano de miles de familias. Pero su estado actual no está a la altura. No es un problema nuevo, ni mucho menos: desde hace más de 20 años se habla de convertirla en autovía, con tramos anunciados, licitados y hasta iniciados… pero nunca terminados.

La traza entre Las Flores y Chillar es uno de los puntos más críticos. Con un flujo de tránsito pesado creciente y una siniestralidad que no para de sumar víctimas, la autovía no es un lujo ni un capricho: es una necesidad urgente. Y el abandono es total.

“No puede ser que cada vez que alguien sale a la ruta tenga que encomendarse a un santo. Necesitamos obras reales, no más carteles inaugurales”, dicen desde la organización vecinal, que viene trabajando hace años para mantener vivo el reclamo.


📉🤐 El silencio del Estado, la fuerza del pueblo

La protesta de este domingo no es un hecho aislado. Hace apenas unos días, el Honorable Concejo Deliberante de Azul realizó una sesión especial para acompañar el reclamo ciudadano por la autovía en el mismo tramo. Vecinos, referentes barriales y organizaciones sociales de toda la región vienen diciendo lo mismo: la paciencia se agotó.

Mientras tanto, el Gobierno Nacional no da señales claras. Las obras prometidas no avanzan, los informes brillan por su ausencia y las partidas presupuestarias se desintegran entre ajustes, licuaciones y discursos vacíos.

“Esto no tiene color político, tiene color de sangre. Cada accidente que ocurre en la Ruta 3 es responsabilidad directa del abandono del Estado. No nos pueden seguir mirando desde la oficina con aire acondicionado mientras acá ponemos el cuerpo todos los días”, apuntan con crudeza desde el grupo convocante.


✊🎌 Este domingo, la ruta se transforma en bandera

La jornada del domingo no será una simple protesta. Será un acto de visibilización, memoria y unidad. Habrá banderas, carteles, discursos y presencia activa de ciudadanos comunes que saben que sin presión social, las obras no llegan nunca.

Desde la organización remarcan que la participación ciudadana es clave para sostener el reclamo. “Cada persona que se sume a la rotonda el domingo es un mensaje directo a quienes tienen el poder de decidir. No estamos pidiendo nada imposible: solo que se cumpla con lo que ya fue anunciado, licitado y prometido una y otra vez”, afirman.

La convocatoria está abierta a toda la comunidad: vecinos, productores, transportistas, comerciantes, docentes, estudiantes y familias que transitan a diario ese corredor vial.


🏗️💥 Una obra postergada que puede cambiar vidas

La Ruta Nacional N° 3 sigue siendo una trampa mortal. La falta de una autovía no solo afecta la seguridad vial, sino que también retrasa el desarrollo económico de decenas de localidades del interior bonaerense. Es una cicatriz abierta que recorre el mapa y refleja una gestión ausente.

Este domingo, Las Flores alzará su voz. Y si el reclamo no encuentra respuesta, la lucha seguirá creciendo, porque la dignidad de un pueblo que exige vivir y viajar con seguridad no se negocia.

Publicación anterior

Siguiente publicación

El portal de noticias de La Quinta Seccion Electoral
Seguinos
Iniciar sesión/Registrarse Buscar Trending
Loading

Signing-in 3 seconds...

Registrandose 3 segundos...