El intendente Santoro culpa a la “baja de coparticipación” y cierra el refugio municipal. 99 perros buscan hogar, mientras el municipio congela sueldos… y sensibilidad.
El intendente Santoro culpa a la “baja de coparticipación” y cierra el refugio municipal. 99 perros buscan hogar, mientras el municipio congela sueldos… y sensibilidad.
Mientras el gobierno bonaerense anuncia millones en infraestructura escolar, en la EES N°1 y el CENS 451 se dictan clases bajo techos que llueven. En Aguas Verdes, la EP N°14 se inunda. Y en la Universidad Atlántida Argentina —esa extraña criatura público-privada— también gotea el techo. El cinismo oficial es impermeable, pero los edificios no. Una columna de Dante Villegas en Ensobrados.com.ar.
Mientras Milei vetaba la Ley de Salud Pediátrica y UPCN firmaba un 1% simbólico, el Hospital Garrahan consiguió un 61% de aumento tras marchas y paros. Una victoria que demuestra que la organización colectiva cura más que los discursos libertarios. 💉 Luchar sirve, aunque al poder le duela.
Mientras el sindicato amigo del gobierno, UPCN, cerró con Milei un aumento del 1%, los trabajadores y médicos del Hospital Garrahan salieron a la calle, protestaron y lograron 61%. Dos formas de negociar: una arrodillada, otra con dignidad. El contraste expone quién defiende realmente a los laburantes y quién prefiere quedar bien con el poder. 💉 Luchar sirve, aunque a Feinmann y a UPCN les duela. (Ensobrados.com.ar – crítica política, gremios, Milei, aumento salarial, Garrahan, UPCN)
💰📈 Barrera sube las tasas un 37% y vende humo con el Hospital Illia 🏖️ En Gesell, el verano se adelantó: suben las tasas, bajan las promesas y el humo
Un adolescente de 16 años fue imputado en Villa Gesell por distribuir material de abuso sexual infantil, tras una denuncia de Missing Children. El operativo, encabezado por la Fiscalía de Pinamar y la PFA, destapó un nuevo caso en una serie que ya suma cinco en la Región. Preocupación por el aumento de menores involucrados en delitos digitales graves.
El abogado Carlos Rajoy denunció posibles irregularidades en las elecciones legislativas 2025 en el Partido de La Costa, advirtiendo que podrían haberse afectado la transparencia electoral y la voluntad popular. Según explicó en declaraciones radiales, una vecina habría detectado anomalías en el proceso electoral, lo que motivó la presentación de un pedido de investigación ante la Justicia Electoral bonaerense. Desde el entorno oficial evitan pronunciarse, mientras crece el reclamo por mayor control y fiscalización de los comicios. La denuncia vuelve a poner bajo la lupa el papel de los municipios bonaerenses y la falta de garantías de transparencia en una elección clave para el escenario político local y provincial.
La Municipalidad de La Costa lanzó sus clásicos “operativos de prevención” de cara a la temporada, con controles de alcoholemia y revisión de papeles. Pero detrás del decorado de conos y chalecos, el show se repite cada verano: mucha foto, poco control real. En Ensobrados te contamos la diferencia entre prevención y marketing vial.
El Gobierno festeja la “desaceleración de la inflación”, pero llenar el changuito sigue siendo una odisea. En septiembre, una familia tipo necesitó más de $800.000 solo para cubrir alimentos y bebidas. Menos inflación, sí. Menos hambre, no
La Provincia declaró la alerta por tos convulsa: los casos se triplicaron, ya hay cuatro bebés muertos y las coberturas de vacunación están por el piso. Las dosis son gratuitas y obligatorias, pero no llegan a tiempo. El Estado tose, la salud pública se ahoga y los comunicados no curan a nadie.
“Cordero dice que el Estado debe achicarse para que crezca el sector privado. Traducción: vos te ajustás, ellos facturan. #Presupuesto2026 #Ensobrados
Pinamar quiere cobrar una “Ecotasa” en la Frontera con Costa Esmeralda. Dicen que es por el ambiente, pero parece otro peaje disfrazado 🌱💸
Vecinos de Mar de Ajó Norte viven con miedo tras un robo a mano armada en San Juan y Sarmiento. La policía ausente y las promesas municipales parecen un chiste de mal gusto. ¿Hasta cuándo?
En los grupos locales ya se cocina el debate: unos defienden las obras porque “traen progreso”, otros las cuestionan porque destruyen la identidad natural del pueblo.
Ignacio “Nacho” Contreras, concejal electo por La Libertad Avanza en San Vicente, terminó esposado tras un episodio violento con su pareja. Lo fueron a buscar por una “disputa familiar” y encontraron una 9mm humeante. 💥
El Gobierno elimina la Zona Fría para 77 municipios bonaerenses y prepara otro tarifazo. Daniel González calificó la ley como “regresiva e injusta”.
Javier Milei volvió a cruzar la línea del decoro presidencial con un exabrupto que hizo temblar hasta a sus propios asesores. En plena transmisión, el mandatario se refirió a Jorge Taiana como “viejo de mierda y montonero asesino”, transformando lo que debía ser un discurso en otro capítulo de su reality político. Mientras el país pelea contra la inflación y la recesión, Milei parece más ocupado en su guerra verbal que en gobernar. Las redes ardieron, el video se viralizó y el tono del Presidente confirma que el odio es su principal herramienta de campaña. En Ensobrados, analizamos el trasfondo y la estrategia detrás de los insultos que ya son marca registrada del Gobierno.
Donald Trump elogió a Javier Milei por la gestión económica de la Argentina, destacando “libertad económica, equilibrio fiscal y rumbo hacia el crecimiento”. Mientras el oficialismo celebra el reconocimiento internacional, la realidad del país sigue marcada por inflación, precios altos y desafíos en el bolsillo de los ciudadanos, mostrando la distancia entre el discurso de prosperidad y la vida cotidiana.
Una mujer boliviana de 63 años fue capturada en Bolivia y extraditada a la Argentina, acusada de una estafa inmobiliaria con tres terrenos en Mar del Tuyú. Según la investigación, falsificó documentos y usó una escritura trucha en el Registro N°9 de San Bernardo para quedarse con las propiedades. Estaba prófuga desde 2018 con alerta roja de Interpol. La Policía Federal logró su extradición, mientras los controles municipales siguen brillando por su ausencia. En la Costa, los vivos hacen playa con tus escrituras.
En La Costa, el municipio vuelve a vender humo con otra “capacitación intensiva” para Tránsito. El secretario Adrián González habla de “orden y compromiso”, pero la calle sigue siendo un caos, y el director Luciano Graña repite el libreto del fracaso con frases de manual. El desorden vial ya no es casualidad: es gestión.