Icono del sitio Ensobrados.com.ar

Aumento de luz en julio 2025: el ENRE aplica nuevo tarifazo

Aumento de luz

⚡ Luz más cara y sin aviso: el ENRE vuelve a ajustar, vos volvés a pagar

Por Dante Villegas | Ensobrados.com.ar

aumento de luz: Mientras el país discute dólares paralelos y pactos de poder, el gobierno nacional aplica nuevos tarifazos en silencio. Este 1° de julio, el Boletín Oficial amaneció con una colección de resoluciones del ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD (ENRE), numeradas del 450/2025 al 470/2025, que confirman lo que ya sabíamos: la luz sigue subiendo, con o sin inflación.

El detalle técnico es complejo, pero el golpe es claro: pagás más, sin importar si tu sueldo subió o no. EDENOR, EDESUR y otras distribuidoras del interior ya tienen nuevos cuadros tarifarios vigentes desde la medianoche. Y el desglose que piden que las facturas incluyan no es transparencia: es un certificado oficial de que la estafa está legalizada.


¿Qué resolvieron?

Las resoluciones del ENRE publicadas el 1 de julio aprueban los nuevos valores del “Valor Agregado de Distribución” (VAD) para empresas clave:

El VAD es lo que cada empresa cobra por “llevarte la energía” hasta tu casa. No incluye el costo del servicio mayorista, ni impuestos, ni cargos extras. Es lo que ganan por el negocio de la distribución.


¿Qué significa para vos?

Esto no es simbólico. Para un consumo medio de 300 kWh mensuales, el nuevo valor representa:

Además, las distribuidoras están obligadas a incluir en la factura tres ítems separados:

  1. Costo del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)

  2. Subsidio estatal aplicado

  3. Valor Agregado de Distribución (VAD)

¿Transparencia? No. Es prepararte para cuando eliminen los subsidios. Te están mostrando lo que pagarías completo, para después ajustarlo sin anestesia.


El ajuste permanente como política de Estado

Desde diciembre de 2023, la política tarifaria del Gobierno es simple: todo lo que se subsidia debe dejar de subsidiarse. Aunque eso signifique que pagues tres veces más por el mismo servicio, con la misma calidad o peor.

El relato dice: “ordenar el sistema energético”.
La realidad muestra: te cargan el déficit y encima te llaman privilegiado.

En los últimos 12 meses, los aumentos fueron:


Sin audiencia, sin defensa, sin freno

Los aumentos aprobados por el ENRE no pasaron por ninguna audiencia pública participativa. Son resoluciones técnicas, firmadas en oficinas sin cámaras, pero que pegan directo en tu factura de este mes.

Y lo más grave: se replican cada dos o tres meses, con ajustes “correctivos”, “inflacionarios” o “recalculados por consumo”. La excusa cambia, el resultado no.


¿Qué podés hacer?

Salir de la versión móvil