if (!localStorage.mow_skin) { localStorage.mow_skin = "dark";} document.documentElement.setAttribute("data-site-skin", localStorage.mow_skin);
La provincia de Buenos Aires oficializó sus alianzas electorales para las elecciones de septiembre. El peronismo cerró filas con Fuerza Patria. La Libertad Avanza se fusionó con el PRO. La UCR va con sello propio. Y la izquierda, fiel a su estilo, se divide. Dante Villegas destripa este tablero de poder sin filtros.
Se cerró el plazo y la provincia más poblada del país ya tiene a sus jugadores en cancha para el 7 de septiembre. 69 bancas legislativas en disputa (46 diputados y 23 senadores) y un escenario con más frentes que colectivos en Constitución. ¿Unidad? ¿Recomposición? ¿Fragmentación? De todo un poco. Te lo explico, sin corbata.
Después de tanta interna, el PJ bonaerense se dejó de joder (un poco) y armó su lista de unidad bajo el nombre “Fuerza Patria”, con el lema digno de manual de autoayuda: “Votá por tu futuro, votá por tu país”. Está el PJ clásico, el Frente Renovador de Massa, el sello de Grabois, el Partido de la Victoria y más aliados que no llegan al 1%, pero suman minutos de aire.
💡 Traducción: cerraron filas para no rifar el poder territorial… pero ojo, la paz interna dura hasta el cierre de listas. Después, cada uno por su kiosko.
Karina Milei lo anunció con cara de funeral: el PRO se pliega a La Libertad Avanza en provincia. Sí, el partido fundado por Macri ahora juega con los libertarios, en un experimento que mezcla anarcocapitalismo con marketing amarillo.
🧨 Dato para archivo: Milei dice que esta alianza es para “terminar con el kirchnerismo para siempre”. Veremos si también termina con lo poco que queda del PRO como fuerza autónoma.
Radicales, socialistas, la Coalición Cívica y otros ex Juntos por el Cambio armaron un rejunte que se llama “Somos Buenos Aires”, que suena más a ONG que a fuerza política. Buscan representar un centro moderado que no grite tanto como Milei ni diga “resistencia” como el peronismo.
📉 ¿Problema? La marca no tiene volumen. Es una bolsa de gatos sin Messi.
Con María Eugenia Talerico a la cabeza y un montón de ex de todo (PRO, UCR, etc.), aparece un frente con ADN de derecha, sin gritar “libertad” cada dos frases. Dicen que coinciden con Milei, pero sin fanatismo, y marcan diferencias institucionales.
💬 ¿El resumen? Quieren ser Milei pero con pantalones largos.
Armado chico, con Unión Celeste y Blanco y el Partido Renovador Federal. Suma a Lucía Gómez, intendenta radical y joven, como ficha destacada.
🏞️ Dicen que vienen a defender el interior bonaerense, pero tienen el desafío de romper el techo de los partidos chicos: no les da el aire para pelear una sección, y mucho menos toda la provincia.
El FIT-U va con sus clásicos: Del Caño, Del Plá y el cuarteto trotskista unido.
Nuevo MAS y Política Obrera rompieron el bloque y van solos. Castañeira por un lado, Ramal por otro.
🎭 ¿Sorpresa? No. La izquierda argentina se divide por menos que un mate frío. Pero suma presencia callejera.
¿Qué vota Buenos Aires en septiembre? Vota poder real. Vota control legislativo. Vota equilibrio o caos.
Hay un peronismo que apuesta a la estructura, una derecha que se reorganiza (o se autodestruye), un centro que busca oxígeno y una izquierda que no puede dejar de pelearse con ella misma.
Pero más allá de las siglas, el verdadero frente que hay que armar es contra la crisis económica, la ausencia de servicios, el bache eterno y el colectivo que no pasa.
📌 Si vivís en Provincia, empezá a mirar las listas y no solo las caras en los carteles.
Porque cuando te prometen que van a cambiar todo, preguntá primero cuándo fue la última vez que caminaron tu barrio.
Por Dante Villegas, para Ensobrados.com.ar
Sin corbata, sin filtro y con los dos pies adentro del barro electoral. Lo que otros maquillan, yo te lo destripo.
0 Votos: 0 Votos a favor, 0 Votos en contra (0 Puntos)