🧾 ¿Periodismo o publinotas con IVA? La ruta de la pauta que Milei no cortó (y a quién le conviene)

DanteMediosHace 1 mes168 Vistas

Mientras en los actos habla de “motosierra” y “casta”, en la TV lo espera un sillón mullido, luces cálidas y periodistas bien aceitados. ¿Casualidad o estrategia?

🎯 La promesa de “cortar la pauta”… salvo a los que conviene

“Se acabó la pauta oficial”, dijo Milei, con mirada de león y tono libertario. Pero parece que la motosierra fue selectiva como Tinder en Recoleta. Porque mientras cerraban comedores y echaban empleados públicos, algunos canales se siguieron empachando de publicidad estatal como si nada 💸.

¿Datos? Agarrate:

  • Telefe: $162 millones.

  • Canal 13 / TN (Grupo Clarín): $154 millones.

  • América TV: $129 millones.

  • Canal 9: $115 millones.

  • Net TV: $102 millones.

  • TV Pública: $98 millones (ironía nivel Dios).

Y por si faltaba azúcar en la milanesa, YPF aumentó un 40% su gasto en publicidad durante el primer trimestre de 2024: $97.110 millones. 🔥 ¿No era que la casta nos robaba?


📺 ¿A qué canales va Milei? Spoiler: no a Crónica

El presidente aparece como rockstar libertario en… ¿TN y Canal 13? Qué coincidencia: los mismos que reciben los cheques más gordos del Estado. 🎯

“¡Nosotros no bancamos con guita a periodistas!” bramaba en campaña. Pero su equipo no se pierde una charla con Majul, Viale o Feinmann, todos con pantalla premium y pauta full HD. ¿No te nace la duda de que va donde más calienta la pauta?


🧪 La fórmula: pauta + relato = blindaje

¿Cuál es el truco? Muy simple:

  1. Se congela la pauta oficial “general”.

  2. Pero se permite que empresas como YPF, Aerolíneas, Banco Nación y otras sigan pautando.

  3. Se direcciona el gasto a los medios amigables.

  4. Se crean “entrevistas” a medida, sin una pregunta incómoda. Todo con guion, luces y si es posible, sin periodistas de verdad.

El resultado: blindaje mediático a cambio de pauta corporativa. 🧼


⚠️ Transparencia para pocos

Los datos no están todos abiertos como prometieron. Algunos portales desaparecieron, otros no se actualizan. Y lo que sí aparece es apenas la punta del sobrerío. Pero con lo poco que se ve, alcanza para armar el rompecabezas del “nuevo relato oficial”.


🤡 ¿Periodismo o oficina de prensa?

¿Se puede ser periodista crítico cuando te pagan la pauta, te eligen el set, te editan las preguntas y después te invitan a Olivos para charlar de “libertad”? 🤷‍♂️

Como diría un tal Nietzsche del conurbano: “El que mucho pauta, poco pregunta”.

Deja una respuesta

El portal de noticias de La Quinta Seccion Electoral
Seguinos
Iniciar sesión/Registrarse Buscar Trending
Loading

Signing-in 3 seconds...

Registrandose 3 segundos...