Jorge Taiana figura entre los vacunados VIP del Posadas en 2021. Tenía 70 años y hoy vuelve como candidato. En Argentina, la inmunidad política siempre llega antes.
Mientras la gente hacía fila bajo el sol con un turno que nunca llegaba, algunos se vacunaban sin hacer la cola, pero con mucho “contacto”. Y no en la salita del barrio, claro. En el Hospital Posadas, con moño y refrigeración oficial.
Jorge Taiana, hoy candidato de Fuerza Patria, fue uno de los “bendecidos” en aquel febrero de 2021. En ese entonces era senador, tenía 70 años y, según el listado del Ministerio de Salud, recibió la Sputnik V un día después de que se habilitara la vacuna para su franja etaria. Qué casualidad, ¿no? Un timing quirúrgico.
Durante la pandemia, mientras los adultos mayores esperaban llamados eternos de “Vacunate PBA”, algunos políticos ya tenían el brazo preparado y el freezer disponible.
Taiana figura entre los 70 vacunados “especiales” del Posadas, la lista que le costó el cargo a Ginés González García y que dejó en claro que, en la Argentina, hasta el virus tenía protocolo de poder.
Cuando el escándalo estalló, Ginés fue procesado por peculado y abuso de autoridad. Taiana, en cambio, sigue de gira, ahora pidiendo el voto. A la Justicia todavía no le dieron turno para inmunizarlo de la impunidad.
Consultado por Chequeado, el ex canciller dijo que se vacunó “porque le correspondía por edad” y porque viajaba con la delegación presidencial a México. Hermosa coincidencia: justo el vuelo a otro país le marcó el brazo antes que a miles de jubilados que no podían ni salir al banco.
El listado oficial, publicado por orden de Carla Vizzotti tras la renuncia de Ginés, muestra con nombre y apellido a todos los que se saltearon el cronograma sin despeinarse. Y entre ellos, Taiana.
30 de diciembre de 2020: el Ministerio de Salud publica la Resolución N° 2883/20 con los grupos prioritarios: personal de salud, adultos mayores institucionalizados y mayores de 70.
17 de febrero de 2021: arranca la vacunación para mayores de 70 en 20 municipios bonaerenses.
18 de febrero: Taiana recibe su dosis en el Posadas, con la bendición del sistema.
19 de febrero: estalla el escándalo.
La secuencia es tan precisa que parece una agenda de protocolo… o de campaña.
Hoy, cuatro años después, el mismo Taiana vuelve a escena, no ya con la Sputnik, sino con Fuerza Patria, una fuerza política que promete “reconstruir la confianza en el Estado”. Difícil reconstruir algo que se perforó con una jeringa de privilegio.
Porque si la inmunidad política fue la primera dosis, la impunidad es el refuerzo que nunca falta.