Mar de Ajó, epicentro narco: de un hotel costero a seis allanamientos | ensobrados

Dante VillegasPolicialesLa CostaHace 11 minutos98 Vistas

Mar de Ajó fue el epicentro de una causa narco que terminó con seis allanamientos en Pinamar, Dolores y Lomas de Zamora. En un hotel de Mar de Ajó cayó la primera sospechosa, con drogas, dinero y celulares que revelaron la red de narcotráfico en la Costa Atlántica. La investigación de la UFI N.º 3 de Dolores, a cargo de la fiscal Carina Galante, expuso cómo el jefe de la organización seguía manejando el negocio desde la cárcel de Dolores.

🚔 Mar de Ajó: la mecha que encendió los allanamientos narcos en Pinamar, Dolores y el Conurbano

Todo comenzó en Mar de Ajó, un punto turístico conocido por sus playas y hoteles familiares, pero que esta vez quedó en las crónicas policiales como el escenario del primer golpe a una organización narco. Lo que parecía un operativo más en un hotel costero terminó destapando una red de comercialización de drogas con ramificaciones en Pinamar, Dolores y hasta en el Conurbano bonaerense.

El caso se inició hace cuatro meses con la instrucción de la Ayudantía Fiscal de Estupefacientes de Pinamar, a cargo de la Dra. Carina Galante, dependiente de la UFI N.º 3 de Dolores. Las primeras pistas apuntaban a mujeres que vendían drogas en la Costa Atlántica, pero fue la caída de una de ellas en Mar de Ajó la que permitió reconstruir la telaraña.

💸 Mar de Ajó, la primera ficha del dominó

En septiembre, la policía irrumpió en un hotel de Mar de Ajó y detuvo a una mujer de nacionalidad paraguaya. El resultado fue explosivo: droga, dinero en efectivo y documentación que dejó en evidencia que no se trataba de una vendedora ocasional, sino de una pieza central en una organización mucho más grande.

La verdadera caja fuerte estaba en los celulares secuestrados. De esos dispositivos salieron las pruebas que terminaron de confirmar la estructura del negocio: cadenas de abastecimiento, distribución en varias ciudades y hasta la coordinación remota de un jefe que, aunque preso en la Unidad Penal N.º 6 de Dolores, seguía manejando la empresa con aplicaciones encriptadas.

Ironía para el bronce: el sistema penitenciario no resocializa, pero sí habilita WiFi de cortesía. ¿Reinserción? No. Home office desde la celda.

🧐 El mapa de la red

La investigación demostró que Mar de Ajó era solo la puerta de entrada:

  • Mar de Ajó: el punto de quiebre, con la detención de la principal distribuidora.

  • Ostende y Pinamar: las sucursales playeras, donde la temporada siempre deja buena clientela.

  • Dolores: base logística y cárcel convertida en oficina virtual.

  • Lomas de Zamora: proveedor mayorista, el “Mercado Central” de la merca.

Con esas pruebas, la fiscal Galante solicitó seis órdenes de allanamiento al Juzgado de Garantías N.º 4 de Mar del Tuyú. El operativo incluyó domicilios en Ostende, Pinamar, Dolores, Lomas de Zamora y hasta la celda del jefe narco.

📉 El operativo

Los allanamientos estuvieron coordinados por la Delegación de Drogas Ilícitas Dolores, con apoyo de las Secretarías de Seguridad de La Costa, Pinamar, Villa Gesell y Dolores. Mucho despliegue, mucho chaleco antibalas, mucho patrullero para la foto.

El saldo: droga incautada, celulares, balanzas, efectivo y una mujer aprehendida en Ostende. Al cabecilla y a otros dos cómplices se los notificó formalmente desde la cárcel, como si recibieran una carta documento en la celda.

🔪 La postal repetida

La escena siempre se repite: drogas sobre la mesa, celulares alineados, armas y dinero desplegados para la prensa. Pero el problema de fondo sigue intacto: las cárceles argentinas son incubadoras de negocios narco. Mientras se festeja un operativo en la Costa, el mismo negocio se rearma con otro chip, otro contacto, otra persona que toma el mando.

Mar de Ajó fue la primera ficha de este dominó, pero no será la última. Porque los allanamientos son solo fotos de ocasión y el mercado de la droga, a diferencia del comercio local, nunca cierra por temporada baja.

📲 La Costa, territorio caliente

Que la investigación haya comenzado en Pinamar y Mar de Ajó no es casualidad. La Costa Atlántica es un escenario ideal para el negocio:

  • población flotante en temporada,

  • rutas de fácil acceso,

  • movimiento de efectivo en boliches, bares y hoteles,

  • y un Estado municipal más preocupado por la temporada turística que por mirar qué circula en las esquinas.

El resultado es obvio: mientras los municipios gastan en publicidad de “playas seguras”, las fuerzas terminan mostrando la otra cara en los partes policiales.

⚖️ La conclusión que incomoda

El operativo sirve para la foto, la justicia suma un punto y los municipios hacen prensa con el trabajo ajeno. Pero el trasfondo es claro: mientras un preso pueda manejar un negocio narco desde la cárcel, ningún allanamiento corta el problema de raíz.

Firma:
Dante Villegas, desde Mar de Ajó, donde los hoteles baratos esconden más secretos que un reality de Netflix.

Publicación anterior

Siguiente publicación

Cargando el siguiente post...
Seguinos
Iniciar sesión/Registrarse Buscar Trending
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Registrandose 3 segundos...

Tenemos propiedades exclusivas sólo para usted, Deje sus datos y hablaremos pronto.

Espacio disponible exclusivo para inmobiliarias que quieran publicitar en ensobrados y llegar a muchos potenciales clientes a lo largo y ancho de Toda la Provincia de Buenos Aires y el Pais