🛵 Operativos en La Costa: escapes ruidosos y juntadas impunes | Ensobrados

Redaccion EnsobradaLa CostaHace 3 minutos99 Vistas

Análisis crítico de los operativos en La Costa: motos secuestradas por escapes modificados, menores al volante y las “juntadas” donde nadie actúa.

🛵 Operativos en La Costa: entre escapes ruidosos y “juntadas” impunes

En el Partido de La Costa, los operativos de tránsito se repiten semana a semana, con secuestros, multas y concientización sobre el casco. Pero hay un detalle que no aparece en los comunicados oficiales: mientras se cazan motos con escapes modificados en la calle 35 o la 41, hay “juntadas” de decenas de jóvenes con motos robadas, escapes ruidosos y maniobras peligrosas… y nadie hace nada.

📍 Secuestros visibles vs. juntadas invisibles

El jueves pasado, en la calle 35 y la 2, se revisaron 100 motos, se secuestraron 14 motocicletas y dos autos, y se detectó a un menor al volante. Todo correcto… sobre el papel. Sin embargo, en puntos conocidos por los vecinos como “juntadas” o carreras improvisadas, donde se concentran decenas de motos con escapes ilegales, nadie interviene. La policía parece concentrarse solo en lugares estratégicos y visibles, generando la sensación de control selectivo.

Mientras se publicitan operativos “de concientización”, los verdaderos problemas quedan fuera del radar: motos robadas circulando impunes, menores arriesgando la vida y vecinos que sufren el ruido constante sin que nadie haga algo concreto. El resultado: los que realmente incumplen las normas se sienten libres, y los operativos oficiales quedan como un show de apariencias.

🛑 Escapes modificados: prioridad de imagen, no de seguridad

Los operativos atacan principalmente los escapes modificados, un problema real en términos de ruidos molestos. La sanción es clara: moto secuestrada, multa pagada, escape decomisado y destruido. Pero mientras tanto, las “juntadas” con escapes ruidosos y motos robadas no reciben la misma atención, lo que evidencia que la prioridad es la visibilidad de los operativos y no la seguridad integral de la vía pública.

🎯 Concientización y acompañamiento: solo para algunos

Cuando detectan motos sin casco o sin seguro, la municipalidad asegura que acompaña al vecino con casco preventivo o asistencia para tramitar el seguro. Pero este acompañamiento no llega a quienes participan en las juntadas, donde la falta de casco, la velocidad excesiva y las maniobras peligrosas son moneda corriente. La sensación que queda es que cumplir las normas en la vía pública visible asegura beneficios, mientras que el que desafía las reglas en grupo se siente impune.

⏱ Operativos al azar: ¿estrategia real o marketing de seguridad?

Los controles son aleatorios en horario y lugar, pero casi nunca coinciden con las concentraciones conocidas de motos robadas o escapes modificados. Esto refuerza la percepción de que los operativos son más un acto de visibilidad que una estrategia seria para reducir riesgos y accidentes.

💡 Reflexión final: entre la ilusión de control y la realidad del ruido

Si bien los números muestran bajas infracciones individuales, como motociclistas sin casco, los grupos que se concentran en las juntadas siguen circulando sin consecuencias. La conclusión es clara: la administración local prefiere mostrarse activa que actuar de manera integral, castigando lo visible y dejando impunes los problemas más peligrosos y colectivos.

En definitiva, los operativos en La Costa reflejan una administración que se preocupa por la apariencia del orden tanto como por la seguridad real, donde el ciudadano cumple con normas estéticas y legales, pero los problemas estructurales del tránsito urbano y la movilidad siguen esperando soluciones más contundentes y sostenibles.

Publicación anterior

Siguiente publicación

Seguinos
Iniciar sesión/Registrarse Buscar Trending
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Registrandose 3 segundos...