CLyFEMA: facturas de luz con subas de hasta 500% en Mar de Ajó

Dante VillegasLa CostaEconomíaHace 5 horas103 Vistas

Vecinos de Mar de Ajó denuncian subas de hasta el 500% en sus boletas de CLyFEMA. Las familias alertan sobre falta de control de medidores y pagos que superan sus ingresos. Los reclamos piden auditorías y mayor transparencia en la facturación.

🔴 ROBOCOOP: Usuarios de #CLyFEMA denuncian subas de hasta el 500% en la luz ⚡

⚠️ Aumentos que dejan sin aliento a los usuarios de Mar de Ajó y la Costa

Vecinos y usuarios de la cooperativa CLyFEMA, que provee electricidad en Mar de Ajó y localidades cercanas, denunciaron incrementos inconcebibles en sus boletas de luz, que en algunos casos llegan hasta un 500% respecto al período anterior.

Los reclamos se multiplican y los afectados aseguran que los consumos registrados en las nuevas facturas no difieren significativamente de los meses previos. Esto generó desconcierto, indignación y un fuerte cuestionamiento a la gestión de la pseudo-cooperativa, que muchos acusan de actuar sin transparencia y sin control real de medidores.


💸 Casos que impactan: de $85.000 a $300.000 en un mes

Una de las familias marajenses afectadas relató a NdR Radio que el mes anterior abonó $85.000, pero este mes recibió una factura de $300.000, un incremento que supera el 350%.

En otros casos, los valores son tan altos que los usuarios deben recurrir a préstamos bancarios para poder pagarlos, generando un efecto dominó que afecta economía familiar, ahorro y planificación de los gastos del hogar.

“Esto no es un ajuste, es un saqueo encubierto. Nadie entiende cómo los consumos pueden justificar semejante aumento”, denunció uno de los vecinos a este medio.


🏢 CLyFEMA y su rol cuestionado

La cooperativa ha recibido críticas por su falta de control sobre la facturación, ausencia de inspecciones periódicas de medidores y comunicación insuficiente con los usuarios.

Al igual que su par CESOP, CLyFEMA enfrenta acusaciones de emitir boletas sin previa toma de estado de medidores, lo que podría configurar irregularidades en la facturación.

Los usuarios se quejan de que los canales de reclamo no responden, y que las promesas de auditorías internas o revisiones técnicas no se cumplen, dejando a las familias a merced de incrementos que parecen arbitrarios.


❌ Impacto social y económico

Estos aumentos tienen consecuencias directas en la vida cotidiana de los vecinos:

  • Familias que deben pedir préstamos para pagar la luz

  • Comercios y pequeñas empresas que enfrentan costos desproporcionados

  • Inseguridad jurídica sobre la veracidad de las facturas y medidores

El reclamo popular no se limita a la indignación; se están organizando grupos de vecinos y usuarios para documentar aumentos injustificados y exigir respuestas ante el Ente Regulador de la Energía y la Municipalidad local.


🔍 Lo que piden los usuarios

Entre las demandas más reiteradas se encuentran:

  1. Revisión inmediata de medidores y facturación

  2. Devolución de cobros indebidos

  3. Transparencia en los aumentos y auditorías independientes

  4. Sanciones a quienes cometan irregularidades en la facturación

Si no se implementan estas medidas, la situación podría agravarse, y más familias quedarían al borde de la imposibilidad de cubrir un servicio esencial como la electricidad.


Enlaces internos

Enlaces externos


Por Dante Villegas para Ensobrados.com.ar, donde la denuncia de subas absurdas de electricidad en Mar de Ajó refleja un problema recurrente de falta de control y transparencia en servicios esenciales.

Advertisement

Publicación anterior

Siguiente publicación

Seguinos
Buscar Trending
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Registrandose 3 segundos...