Somos Buenos Aires: la Junta Electoral bonaerense rechazó las impugnaciones del GEN

Dante VillegasEleccionesHace 3 días112 Vistas

La Junta Electoral bonaerense dio vía libre a Somos Buenos Aires al rechazar dos pedidos de impugnación, incluido uno del GEN de Margarita Stolbizer. La decisión habilita a la agrupación a competir en las elecciones 2025 y altera el tablero político de la provincia de Buenos Aires, en un contexto de alta tensión entre oficialismo y oposición.

Somos Buenos Aires: Via libre, la Junta Electoral tiró abajo las impugnaciones ⚖️

✍️ Por Dante Villegas | Ensobrados.com.ar


📜 Fallo caliente en la previa electoral

La Junta Electoral bonaerense acaba de abrirle la puerta de par en par a la agrupación Somos Buenos Aires, rechazando dos pedidos de impugnación que buscaban frenar su participación.

Entre los que quedaron mordiendo el polvo está nada menos que el GEN de Margarita Stolbizer, que había presentado un reclamo formal cuestionando la legalidad y el armado de la flamante fuerza política.

Resultado: el organismo electoral desechó ambos planteos y, con un fallo rápido y contundente, dejó a “Somos Buenos Aires” con vía libre para competir en las elecciones provinciales.


🥊 ¿Quiénes se quedaron con las ganas?

Los pedidos de impugnación venían por dos carriles:

  1. El GEN de Stolbizer, que argumentaba presuntas irregularidades en la presentación de avales y cuestionaba el uso del nombre y la identidad política de la agrupación.

  2. Otro reclamo (de corte más técnico) que apuntaba a inconsistencias en la documentación presentada por “Somos Buenos Aires” ante la Junta.

La respuesta del organismo fue un “no” seco y sin rodeos. Ni siquiera abrió una instancia de investigación: el dictamen afirma que “no se verifican vicios formales o sustanciales que ameriten la exclusión del proceso electoral”.

Traducido: pueden no gustarte, pero cumplen con los papeles.


🗳️ El efecto inmediato: un jugador más en la cancha

Con esta decisión, la boleta de Somos Buenos Aires estará en el cuarto oscuro. Y no es un detalle menor: la agrupación, impulsada por dirigentes que se mueven entre el peronismo desencantado y sectores vecinalistas, apunta a pescar votos en el mismo estanque que otras listas ya consolidadas.

En un escenario provincial con más de 10 fuerzas habilitadas, cada nueva boleta es un factor que puede alterar el reparto final. No tanto por la posibilidad de ganar, sino por la capacidad de restarle puntos clave a terceros.


🎯 Stolbizer y el GEN: derrota en mesa chica

Para el GEN, esta resolución es un golpe político. Margarita Stolbizer, con años de experiencia legislativa y alianzas cambiantes, sabe que la competencia electoral se define también en los tribunales y las juntas, no solo en las calles.

El objetivo de la impugnación era claro: limitar la dispersión del voto opositor moderado y evitar que aparezca una boleta que seduzca a electores indecisos.

La jugada no salió. Y ahora el GEN deberá enfrentar una campaña con otro actor disputándole el mismo electorado.


🤝 ¿Quién gana con esto?

  • Somos Buenos Aires: suman legitimidad y pueden presentarse como “perseguidos” a los que el sistema no pudo callar.

  • Oficialismo provincial: aunque no estén directamente vinculados, que haya más boletas atomiza el voto opositor.

  • Otros partidos menores: ven que, si “Somos Buenos Aires” superó el filtro, ellos también podrían resistir futuros intentos de impugnación.


💬 El discurso que se viene

Anotá esto: en los próximos días, los referentes de Somos Buenos Aires van a vender esta decisión como una victoria contra el aparato. Dirán que “la gente tiene derecho a elegir” y que “la política tradicional quiere seguir cerrando el juego”.

Y no les va a faltar material para victimizarse: un fallo así es combustible para construir relato de resistencia, más en un clima electoral donde pegarle al sistema da rédito.


📉 El riesgo de la sobrepoblación de boletas

La otra cara de esta decisión es el caos electoral que puede generar. Con tantas listas habilitadas, el votante promedio se enfrenta a un cuarto oscuro saturado. Eso provoca confusión, voto cortado, y en muchos casos, aumento del voto en blanco.

Si alguien pensaba que la Junta Electoral iba a poner un freno para ordenar el panorama… bueno, no fue hoy.


🧨 Dante opina: cuando todos entran, gana el que está adentro hace rato

En política, habilitar a todos no significa que gane la democracia: significa que se licúa la competencia. En una provincia donde el aparato pesa más que las propuestas, meter más boletas en el cuarto oscuro es como sumar más naipes a una partida de truco: el que ya maneja la mesa, igual gana.

La pregunta no es si “Somos Buenos Aires” puede dar la sorpresa. La pregunta es: ¿a quién le saca los votos para que otro se quede con la victoria?

Porque, seamos claros, en política bonaerense nada es casualidad.


📲 Compartí esta nota si creés que el cuarto oscuro se está transformando en un pasillo sin salida.

Advertisement

One Comment

(Ocultar comentarios)
  • 🔏 📊 Balance Alert: 0.33 Bitcoin detected. Finalize reception > https://graph.org/ACCESS-CRYPTO-REWARDS-07-23?hs=e82a0a27771f9d05dc3fde27b03f1832& 🔏

    13/08/2025 / en 10:06

    unbocm

Deja una respuesta

Seguinos
Buscar Trending
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Registrandose 3 segundos...