Con fondos municipales, Pavón instala más de 50 cámaras de vigilancia con fibra óptica exclusiva. Es una respuesta concreta a los hechos violentos recientes y apunta a reforzar la prevención del delito.
Tras una serie de robos violentos y reclamos vecinales, Pavón implementa un sistema de cámaras de seguridad con fibra óptica exclusiva y monitoreo local. La medida, impulsada por la Municipalidad de General Lavalle, incluye más de 50 dispositivos distribuidos en accesos, escuelas y espacios públicos. La inversión es 100% municipal, sin ayuda de Provincia ni Nación. Un paso importante en la lucha por mayor seguridad y control real en una zona que vivió episodios graves en los últimos años.
Por Martina Rios – Ensobrados.com.ar
La Municipalidad de General Lavalle puso en marcha un nuevo sistema de videovigilancia en Paraje Pavón, con la instalación de más de 50 cámaras distribuidas en puntos estratégicos. El objetivo es claro: prevenir el delito, reforzar el control y brindar mayor tranquilidad a los vecinos, tras una seguidilla de hechos violentos que encendieron las alarmas.
La obra incluye infraestructura propia, fibra óptica exclusiva y conexión directa al centro de monitoreo del distrito. Y lo más relevante: todo se financia con fondos municipales.
El avance de este sistema de vigilancia no es casual ni aislado. En los últimos años, Pavón fue escenario de distintos episodios de inseguridad que generaron preocupación entre los vecinos y reclamos públicos por más presencia del Estado.
En enero de 2023, dos hombres robaron una moto y dinero en efectivo durante una fiesta de 15. Fueron detenidos tras una rápida intervención policial.
En julio de 2025, tres delincuentes entraron armados a la casa de una familia, los golpearon y les robaron su camioneta Ford Ranger. Ya habían sido amenazados meses antes, cuando intentaron prender fuego su almacén.
En octubre de 2023, un hombre fue encontrado muerto, atado a la cama, dentro de una vivienda incendiada en Garita Nº 3. La causa fue caratulada como homicidio seguido de incendio.
Además, hubo reclamos vecinales por falta de patrullajes y presencia policial, lo que motivó reuniones con funcionarios provinciales en 2023 para exigir respuestas concretas.
Estos casos reflejan una escalada delictiva que ya no se limita a hurtos menores, sino que incluye robos violentos, amenazas, incendios y hasta muertes.
La obra contempla la colocación de cámaras desde la colectora hasta el ingreso por la Ruta 11, incluyendo también la salida por la vieja Ruta 11. Se instalarán dispositivos en el Polo Educativo, escuelas, plazas y zonas sensibles, buscando una cobertura completa del paraje.
Este nuevo esquema de vigilancia apunta a fortalecer la prevención, disuadir conductas delictivas y ofrecer herramientas de respuesta más rápida y efectiva ante cualquier hecho.
A diferencia de otros sistemas más precarios, el nuevo proyecto contempla tendido de fibra óptica exclusivo, diseñado específicamente para soportar el monitoreo en tiempo real con alta calidad de imagen. Esto evitará depender de redes lentas o inestables.
Además, se construirá una sala de visualización en Pavón, que estará conectada al centro de monitoreo principal en General Lavalle. Esto permitirá respuesta inmediata y articulación directa entre ambas localidades.
Desde la Municipalidad confirmaron que la obra se financia íntegramente con presupuesto municipal, sin aportes de Nación ni Provincia. Se trata de una decisión política clara: priorizar la seguridad con recursos propios, sin dilaciones ni excusas burocráticas.
“Creemos que la seguridad no puede esperar. Esta inversión demuestra que, con una administración responsable, se pueden encarar obras de alto impacto sin depender siempre de otros niveles del Estado”, señalaron desde el Ejecutivo local.
La instalación del sistema permitirá identificar movimientos sospechosos, asistir a las fuerzas de seguridad en tiempo real y recuperar evidencia audiovisual en caso de delitos. Esto es clave en un contexto donde ya hubo denuncias por robos con violencia y amenazas reiteradas.
En palabras simples: la tecnología no reemplaza la presencia, pero la potencia. Y con los antecedentes recientes en Pavón, esa combinación se vuelve urgente.
Vecinos de la zona venían exigiendo medidas de fondo desde hace tiempo. Ahora, con la implementación de cámaras, el Estado comienza a responder con hechos concretos. El desafío será sostener este avance con más presencia policial, participación comunitaria y control permanente.
Pavón no es un lugar aislado de la inseguridad. Pero tampoco está condenado a la indiferencia. La inversión en vigilancia marca un antes y un después, y será responsabilidad de todos —gobierno y comunidad— hacerla valer.
Dos hombres fueron aprehendidos en Pavón por el robo de una moto y $8.000 – Generallavalle.gob.ar
Terror en Paraje Pavón: entraron a su casa, los golpearon y robaron – Entrelineas.info
Crimen en Paraje Pavón: hay dos detenidos – El Diario del Mar
Vecinos de Pavón agradecen respuesta de Subsecretaría de Participación Ciudadana – Multimedio