En un escenario político marcado por la rosca y el abandono, Alternativa Vecinal irrumpe en La Costa con vecinos reales y una propuesta sin padrinos ni verso. Apuntan a devolverle el Concejo Deliberante a la gente común en las elecciones 2025.
Por Martina Ríos – Ensobrados.com.ar
Mientras los partidos de siempre ya reparten carguitos, arman fotos con candidatos importados y afilan discursos vacíos, una agrupación local pisa el barro —literal— con una propuesta clara: devolverle el Concejo Deliberante a la gente común. Se trata de Alternativa Vecinal, una lista formada por profesionales, comerciantes y trabajadores del Partido de La Costa que decidieron dejar de esperar el cambio y empezar a construirlo desde abajo.
A diferencia de las fuerzas tradicionales, Alternativa Vecinal no baja desde La Plata, ni responde a órdenes de un “jefe político”. No hay sellos prestados ni listas armadas en oficinas con aire acondicionado. Acá lo que hay es vecinos reales que sufren las mismas cosas que el resto: calles destruidas, hospitales colapsados, falta de laburo y abandono en los barrios.
La boleta está encabezada por:
👩⚕️ Silvia, médica con décadas de vocación y trinchera en la salud pública.
🔧 Jorge, técnico electromecánico y comerciante de San Bernardo.
👩⚕️ Cecilia, enfermera y referente social de los barrios del sur.
🌱 Sebastián, comerciante de San Clemente, que le puso el cuerpo a la pelea contra el basural a cielo abierto.
👩⚕️ Paula, médica reumatóloga, vecina de Nueva Atlantis que denuncia la falta de infraestructura en la zona.
🚛 Jorge, gerente de logística y vecino comprometido de Mar del Tuyú.
Gente con trabajo, con familia, con cuentas por pagar. No viven de la política. Viven a pesar de la política.
Desde Alternativa Vecinal apuntan sin rodeos al oficialismo local: “Hace años que el Concejo Deliberante dejó de representar al vecino. Hoy es una escribanía del intendente. Se vota todo sin debatir, sin consultar a la gente, sin oposición real”.
Y no les falta razón. En las últimas dos gestiones, el oficialismo logró aprobar presupuestos millonarios, convenios oscuros y aumentos de tasas sin que nadie levante la mano en contra. La “oposición oficial” —como la llaman algunos vecinos— acompaña en silencio o se abstiene.
Tampoco se salvan los espacios que dicen ser oposición. Desde Alternativa Vecinal no ocultan su malestar con los partidos que se dicen “alternativos” pero terminan siendo socios pasivos del sistema.
“Vemos concejales que entraron prometiendo transparencia y hoy ni aparecen por los barrios. Otros votan con el oficialismo y después te mandan un flyer con frases armadas. Eso no es oposición, eso es complicidad disfrazada”, dicen.
Alternativa Vecinal no promete lo que no puede cumplir. No hablan de traer industrias ni de construir hospitales con wifi. Prometen lo básico pero urgente: ejercer control, fiscalizar los gastos, frenar los atropellos y —sobre todo— estar presentes.
“Vamos a poner el cuerpo. Vamos a preguntar lo que nadie quiere preguntar. Vamos a decir lo que los otros callan. Y vamos a responder al vecino, no al intendente ni a ningún patrón político”, afirman.
El lema que repiten en cada volante y charla barrial lo dice todo:
“Somos la oposición que no se vende.”
Y en una política local marcada por la rosca, el acomodo y la obediencia, esa sola frase ya los deja en las antípodas del resto.
En La Costa, muchos votan con resignación, eligiendo entre lo malo y lo menos malo. Alternativa Vecinal apuesta a romper esa lógica. “El vecino tiene más poder del que cree. Si se organiza, si se planta, si deja de votar a los mismos esperando cosas distintas, puede cambiarlo todo.”
📌 Este 2025, la verdadera sorpresa puede no estar en los carteles grandes, sino en la boleta más honesta. La que no tiene marketing, pero sí convicciones.