Fuerza Patria en provincia de Buenos Aires: el apoyo de De Jesús

DanteSin categoríaAyer169 Vistas

Juan Pablo de Jesús expresó su apoyo a Fuerza Patria, el nuevo frente político y social que busca frenar el modelo libertario en la provincia de Buenos Aires.

💥 Juan Pablo de Jesús respalda FUERZA PATRIA: “La fuerza que hace falta para frenar a Milei”

✍️ Por Dante Villegas | Ensobrados.com.ar
Donde otros bajan la cabeza, nosotros levantamos la voz

Fuerza Patria en provincia de Buenos Aires ya tiene respaldo de peso. El diputado Juan Pablo de Jesús se alineó públicamente con el nuevo frente que busca frenar el avance del modelo libertario de Javier Milei. Con un mensaje directo en redes, el legislador bonaerense marcó territorio: “La fuerza que hace falta para frenar a Milei.”

La política bonaerense entra en una nueva etapa. En un contexto de ajuste feroz desde la Casa Rosada, con recortes que arrasan obra pública, salud, educación y derechos básicos, empieza a tomar forma una respuesta organizada desde la provincia más castigada: FUERZA PATRIA.

Y uno de los primeros en marcar posición con claridad fue Juan Pablo de Jesús, actual diputado provincial, exintendente del Partido de La Costa y referente histórico del peronismo territorial.

Desde su cuenta oficial de X, De Jesús replicó el mensaje central del nuevo frente con una frase tan simple como potente:

“FUERZA PATRIA. La fuerza que hace falta para frenar a Milei.”

Ese gesto, sin discursos rimbombantes ni actos con bombos, tiene el peso de una decisión política: ponerse del lado de los que resisten con gestión el modelo libertario que desde Nación recorta, reprime y deserta.


🟩 ¿Qué es FUERZA PATRIA?

FUERZA PATRIA es un frente político y social amplio, nacido en la provincia de Buenos Aires para enfrentar el proyecto libertario de Javier Milei, que —según denuncian sus impulsores— se basa en:

  • Desfinanciar al Estado.

  • Aumentar la desigualdad.

  • Reprimir la protesta.

  • Perseguir judicial y mediáticamente a la oposición.

  • Privatizar lo que aún funciona.

  • Romper el pacto democrático en nombre de un mercado que no existe.

El frente reúne partidos del campo popular, sindicatos, movimientos sociales, PYMEs, universidades, clubes, gobiernos locales y una diversidad de actores que entienden que ya no alcanza con resistir aislados. La motosierra exige organización.


🧭 Un respaldo con peso territorial

Juan Pablo de Jesús no es un tuitero más. No necesita likes para validar su trayectoria. Lo que dice en redes suele ir acompañado de acción política real. Y su gesto público, aunque breve, marca una alineación clara con el proyecto de FUERZA PATRIA.

“Con los recursos naturales y humanos que tenemos en nuestras costas y en nuestro país, ¿por qué desatender uno de los motores productivos más potentes de la Nación, señor Presidente?”

Así interpeló De Jesús al Ejecutivo nacional en una reciente intervención parlamentaria. No lo dijo por quedar bien: lo vive cada día en su distrito, donde la caída del turismo, el ahogo a las PYMEs y la falta de inversión nacional se sienten en cada calle.


🏖️ La Costa, reflejo del abandono nacional

El diputado explicó que el modelo económico de Milei está fundiendo al interior productivo de la provincia, especialmente a las zonas turísticas como La Costa, Villa Gesell, Pinamar o Mar del Plata. ¿Por qué? Porque la política cambiaria favorece al turismo al exterior y desincentiva el turismo interno. Resultado: caída de reservas, menos movimiento, más desempleo estacional.

“Están bajando la coparticipación, eliminando la obra pública menor, dejando a los municipios con lo justo… ¿Dónde va a explotar primero todo esto si no es en las economías locales?”


🏥 La otra cara: gestión, no motosierra

Mientras Milei grita “déficit cero”, en el Partido de La Costa se sigue gestionando con el eje puesto en la salud, la obra pública y el empleo:

  • Hospital odontológico recién inaugurado.

  • 3 hospitales municipales funcionando.

  • 1 hospital provincial activo.

  • 14 Centros de Atención Primaria.

  • CAPS nuevo.

  • Obra de reasfaltado en marcha.

  • Renovación total del alumbrado público en Villa Clelia.

“No hay plata, dicen. Pero cuando hay voluntad, la gestión aparece. En La Costa no hay motosierra: hay inversión.”


🧠 FUERZA PATRIA como estrategia de defensa colectiva

El nuevo frente no es una cáscara vacía. Tiene una narrativa clara:

“El Gobierno Nacional deserta de sus obligaciones. Frente a eso, hay que ponerle límites firmes. Frente a la doctrina del ‘sálvese quien pueda’, sumamos fuerzas para defender el trabajo, los derechos y la democracia.”

FUERZA PATRIA se propone como una alternativa real al retroceso libertario. No desde la nostalgia, sino desde la necesidad concreta de los territorios. Y en esa estrategia, dirigentes como De Jesús son piezas clave. No solo por su peso político, sino porque encarnan una forma de hacer política con los pies en la calle, no en los sets de televisión.


🔚 Conclusión Danteana

En un país donde el gobierno nacional recorta por arriba y ajusta por abajo, cada gesto cuenta.
Y cuando un dirigente como Juan Pablo de Jesús se pone del lado de quienes arman una trinchera colectiva contra el modelo Milei, no es solo una toma de postura: es una advertencia, una convocatoria y una promesa de acción.

Porque sí: hace falta una fuerza. Y no cualquiera.
Hace falta una FUERZA PATRIA.

Publicación anterior

Siguiente publicación

El portal de noticias de La Quinta Seccion Electoral
Seguinos
Sidebar Buscar
Loading

Signing-in 3 seconds...

Registrandose 3 segundos...