Los sindicatos que dejaron de laburar | ensobrados

EditorGremiales12/05/2025232 Vistas

🧳 Los sindicatos que dejaron de laburar (por los laburantes)

Llevan décadas en el poder. Se dicen “representantes del pueblo trabajador”, pero firman paritarias que dan vergüenza ajena. Aplauden recortes cuando les conviene y hacen paro solo cuando pierden un privilegio.
La pregunta no es qué defienden, sino a quiénes.

En Argentina, los sindicatos no se renuevan: se enquistan. Los mismos apellidos de siempre, los mismos rostros, las mismas firmas bajo decretos que ajustan, pero que después se indignan por TV.
Un gremio en cada discurso, y un silencio cada vez que hay que plantarse.


🏗️ De trincheras obreras a torres de control político

Los sindicatos nacieron para defender derechos laborales. Hoy parecen oficinas de lobby.
¿Cuántos secretarios generales viven como sus afiliados?
¿Cuántos viajan en tren, hacen fila en un hospital o mandan a sus hijos a escuelas públicas?

Cuando el salario real se pulveriza, los gremios aparecen… para firmar la paritaria.
Siempre a la baja, siempre “responsables”, siempre con una selfie en Casa Rosada.
Y cuando el enojo social los alcanza, improvisan un paro simbólico, sin calle, sin lucha, sin alma.
Un acting de conflicto para maquillar la rendición.


💼 El modelo que nadie toca

Ni los gobiernos peronistas ni los libertarios se animan a meter mano en el sistema sindical.
¿La razón? El sindicalismo no milita por ideología, milita por caja.
Y quien controle la caja, controla el silencio.

Dicen estar contra el ajuste, pero no hacen paro cuando bajan jubilaciones.
Dicen representar al obrero, pero prohíben elecciones libres dentro de sus propios gremios.
Hay trabajadores que ni siquiera pueden elegir a sus delegados sin que intervenga el aparato.


📉 Crisis laboral, silencio sindical

Mientras el empleo informal crece, los gremios callan.
Mientras los monotributistas se multiplican sin derechos, los gremios callan.
Mientras las fábricas cierran y los comercios bajan persianas, los sindicatos siguen imprimiendo boletines y negociando migajas.

El ajuste pasa como topadora, y ellos se acomodan detrás del poder de turno.
Total, su sillón no se discute.
No es casualidad que muchos líderes sindicales lleven más años en sus cargos que cualquier presidente.


🔪 Conclusión

La pregunta ya no es si los sindicatos representan a los trabajadores.
La pregunta es si alguna vez dejaron de usarlos.
Porque en Argentina, mientras los salarios bajan, el poder sindical sube.
Siempre y cuando no moleste al que manda.


Dante Villegas, desde Buenos Aires,
donde los gremios hacen paros por TV y los laburantes hacen cuentas en el súper.

Deja una respuesta

Check-in Propiedades
Servicios de Mantenimiento Preventivos
Sidebar Buscar
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Registrandose 3 segundos...